Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Por qué es importante que controlemos nuestro consumo diario de sal?

La sal común es la mezcla de dos elementos: sodio y cloro
La sal común es la mezcla de dos elementos: sodio y cloro | Fuente: Unsplash

En el segmento Espacio Vital, el doctor Elmer Huerta advirtió que el exceso de sal en la dieta puede aumentar la presión arterial.

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, explicó este miércoles en el segmento Espacio Vital que la sal común (aquella que se usa para las comidas) está compuesta de sodio y cloro, dos nutrientes esenciales para el ser humano. Si no tuvieramos estos elementos en nuestro cuerpo, no podríamos vivir, apuntó el especialista.

No obstante, también es importante remarcar que consumir sal en exceso puede dañar la salud, predisponiendo al desarrollo de hipertensión arterial. "Si comes mucha sal inmediatamente se te va a subir la presión. Decenas de estudios de más de 50 años han demostrado de que si aumentas la cantidad de sodio, tu presión se sube, especialmente en personas que tienen presión alta", señaló el Dr. Huerta.

"La presión arterial es la que va a dar todo el abanico de enfermedades: aumenta la probabilidad de que tengas un derrame cerebral, aumenta la probabilidad de que tengas un infarto cardíaco, aumenta muchísimo la probabilidad de que tus riñones fallen y tengas que entrar en dialisis", añadió el consejero médico.  

Salud

Consumir sal en exceso puede dañar la salud, predisponiendo al desarrollo de hipertensión arterial

El doctor Elmer Huerta comentó también en Espacio Vital que, según los lineamientos alimentarios de Estados Unidos, los adultos no deben consumir más de 2 300 miligramos de sodio al día, el equivalente a una cucharadita de sal de mesa

Por otra parte, el especialista compartió unas recomendaciones básicas respecto al consumo diario de sal. "Un consejo muy práctico es eliminar el salero de la mesa. Lo que se cocinó con determinada cantidad de sal sirve para todos (los miembros de la familia). Si quien cocina pone las cantidades mínimas de sal para que el alimento tenga sabor, no debe agregar más. Eso sería lo ideal", manifestó. 

"Lo otro es leer las etiquetas (de los productos). Por ejemplo, solo dos aceitunas de botija tienen 230 miligramos de sodio. Entonces si te comes 10 aceitunas, ya con eso cubriste tus 2 300 miligramos de sodio al día. Hay que leer las etiquetas de los productos para ver cuántos miligramos de sal pueden contener", sostuvo.

Salud

Según lineamientos alimentarios de Estados Unidos, los adultos no deben consumir más de 2 300 miligramos de sodio al día

Espacio Vital

¿Cómo debe dormir un bebé?

Los bebés, especialmente recién nacidos, corren el riesgo de sufrir una muerte súbita. ¿Qué es esto? ¿En qué posición debe dormir? ¿Qué cuidados deben tener las madres y padres al respecto? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo debe dormir un bebé?

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA