Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Presentan robot para rehabilitar la movilidad de los dedos

EFE
EFE

Presentan por primera vez en España el robot "Amadeo" que se utiliza para rehabilitar la movilidad de los dedos en pacientes que han sufrido un ictus o un traumatismo craneoencefálico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana de Madrid en España presentó por primera vez en España el robot "Amadeo" que se utiliza para rehabilitar la movilidad de los dedos en pacientes que han sufrido un ictus o un traumatismo craneoencefálico.

Según ha explicado la médico rehabilitadora de la unidad de Daño Cerebral del Hospital Paulina Oliva, diversos estudios han demostrado que el 75% de las personas que han padecido una lesión cerebral suelen tener afectada la movilidad de los dedos de la mano.

Además, aproximadamente se producen en el país ibérico 2000 nuevos casos al año por cada millón de habitantes.

Por este motivo, los expertos han destacado la importancia de este robot ya que actualmente las herramientas que hay en España para la rehabilitación de estos pacientes están enfocadas únicamente a los hombros y brazos y no trabajan la sensibilidad y los movimientos de la mano.

Este instrumento apareció por primera vez en Austria, alrededor del año 2005, y ya se ha implantado en otros muchos países de Europa como Suiza y Alemania e, incluso, en algunos países del continente americano como, por ejemplo, México

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA