Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿QUÉ PROBLEMAS DE SALUD ACARREAN LAS LLUVIAS?
EP 552 • 05:11
RPP Data
Ministerio Público exige mayor presupuesto para la lucha contra las extorsiones
EP 270 • 03:59
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de abril | (Miércoles octava) - "Ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan"
EP 946 • 12:15

Realizan concurso ´Bebé Mamoncito´ para promover la lactancia materna

Minsa
Minsa

La actividad se realizará como preámbulo a la Semana de la Lactancia Materna en el Perú, la fecha central es el martes 23 de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 50 bebés procedentes de todo Lima participarán hoy del concurso "bebé mamoncito" en el Hospital Cayetano Heredia con el que se busca promover la lactancia materna entre los recién nacidos, en lugar de usar fórmulas o leche maternizadas.

El evento se iniciará a las 11.00 horas y está dividido en tres categorías: La primera niños de menos de seis meses con lactancia materna exclusiva; la segunda niños de seis a 24 meses que continúan con lactancia materna y alimentación complementaria adecuada; y, la última, menores de siete días con lactancia materna.

La fecha central de la Semana de la Lactancia Materna ha sido programada para el martes 23 de agosto, en los jardines del Ministerio de Salud. Se premiará a todos los “bebés mamones”, así como se organizarán otros actos simbólicos dirigidos a promover esta noble práctica.

Adicionalmente, se organizarán foros y seminarios dirigidos al personal de salud, así como al público en general, con la finalidad de resaltar la importancia de la lactancia materna y la implementación de los bancos de leche.

Durante esos días se advertirá sobre las consecuencias del uso indiscriminado de las “formulas infantiles” y el desconocimiento de las familias sobre la importancia de que los niños sean alimentados con leche materna.

“Las madres no deben desmayar en su esfuerzo de continuar con la lactancia. Todo niño debe recibir lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta los 2 años”, dijo María Elena Flores Ramírez, de la Dirección de Salud V-Lima.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA