Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

¿Realmente tiene el emoliente beneficios para la salud?

RPP
RPP

Aunque tiene pocos nutrientes, está hecho en base a hierbas que son consideradas medicinales

Para los peruanos el emoliente es una bebida tradicional que suele tomarse sobre todo en época de frío. Está hecha a base de cebada y de una variedad de hierbas que se estiman medicinales como la cola de caballo, llantén, boldo y semillas como la linaza. Además se le suele agregar zumo de limón y azúcar, dando como resultado una bebida de exquisito sabor.

En cuanto a su consumo, la especialista en nutrición Sara Abu Sabbah, recomienda no más de dos vasos al día. "No es que el emoliente en si vaya a hacer daño, sino el azúcar. Hay que recordar que la función principal de los líquidos es hidratar, y en ese sentido el azúcar resulta innecesaria. Si tomamos dos a tres vasos de emoliente, ya es un exceso de azúcar y calorías que no necesitamos".

Cabe recordar que algunas personas suelen usar alfalfa y otras hierbas en su elaboración. En ese sentido, Abu Sabbah recuerda que es un error pensar que al hervir estas hierbas mueren las bacterias. "Hay que asegurarse de que estas estén bien lavadas ya que además de bacterias también tienen tierra", recuerda.

¿Tiene beneficios para la salud?

Se sabe que los productos naturales como las hierbas y semillas usadas en la elaboración del emoliente, no solo cargan algunos nutrientes como minerales, sino que tienen algunos efectos medicinales, para el aparato digestivo, reproductor, respiratorio y circulatorio.

Por ejemplo, se recomienda su consumo caliente cuando una persona está resfriada o mal de la garganta ya que puede ayudar a fludificar las flemas, más no como tratamiento terapéutico contra procesos gripales. "Ni el emoliente ni niguno de sus ingredientes curan resfriados, solo ayudan a aliviar algunos síntomas", explica la especialista.

Es bueno también para las personas que tienen colesterol alto. Esto gracias a la fibra soluble que expide la linaza al momento de su cocimiento. "La fibra soluble ayuda a arrostrar el colesterol que hay en el proceso de digestión y de esta manera puede ayudar a reducir el colesterol LDL (el malo) a través de las heces", explica Abu Sabbah.

Por su parte, la cebada, al momento de ser hervida, suelta algunos nutrientes, particularmente vitaminas y minerales como el hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio. Además expide un betaglucano en forma de fibra que forra la cavidad de la mucosa gástrica y da una sensación de saciedad, por lo que ayuda a controlar el apetito y así evitar un aumento de peso no deseado.

También ayuda a retardar la absorción de azúcares simples que hay en algunos alimentos, lo que favorece a pacientes de diabetes o con problemas de glucosa.

Cabe recordar que el emoliente no aporta muchas calorías, salvo que se le incorpore demasiada azúcar.

Recomendaciones

Abu Sabbah recomienda entre una cucharadita de azúcar por vaso (de 240 ml.). Asimismo recuerda que si bien el limón contribuye con el sabor y el aroma, pierde buena parte de su vitamina C cuando la bebida está caliente.

TE PUEDE INTERESAR:

Conocido como un poderoso "levantamuertos', ¿será cierto que después de una noche de copas, el caldo de gallina ayuda a reducir los efectos del alcohol?

Posted by RPP Noticias on Martes, 7 de julio de 2015

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA