Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Recomiendan mayor consumo de frutas y verduras durante el verano

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La nutricionista del Centro Nacional de Alimentación (Cenan), Amelia De la Zota Ángeles, sugiere ingerir adecuados niveles de líquidos para evitar deshidratación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Con la llegada del verano las frutas y verduras se convierten en los alimentos más recomendados de consumo para la población debido a que aseguran los niveles adecuados de líquido en el organismo que evitan la deshidratación, ayudan al buen funcionamiento del aparato digestivo, aportan fibras, protegen los tejidos y las células de nuestro cuerpo, aseguró la nutricionista del Centro Nacional de Alimentación (Cenan), Amelia De la Zota Ángeles.

Sostuvo que a todo ellos se suma las características de tener un bajo aporte energético que contribuye a reducir el contenido calórico de la dieta para evitar aumentar de peso. Para ello, dijo, podemos incluir una gran variedad de platos preparados en base a verduras y frutas crudas o cocidas, en  guisos, ensaladas y jugos naturales.

"En el verano es especialmente importante beber líquidos en abundancia, ya que el calor aumenta la pérdida de agua y minerales a través de la piel y ello favorece la deshidratación. La bebida por excelencia es el agua, porque hidrata y no aporta kilo calorías", comentó.

Cuidados con niños y ancianos
En el caso de bebés y niños, De la Zota señaló que es igualmente importante, ya que al tener la piel más frágil se deshidratan con mayor facilidad, así como en los ancianos, donde disminuye la sensación de sed y pueden ingerir menos agua de la que necesitan. También conviene prestar especial atención a la ingesta de líquidos cuando hagamos ejercicio debido al aumento de la sudoración.

La especialista consideró que en esta temporada es importante consumir una alimentación variada conformada por alimentos de todos los grupos como son: cereales (arroz, trigo, quinua etc.) y derivados (pan, fideos, etc.), tubérculos y raíces (papa, camote, yuca etc.), menestras (frijoles, garbanzos, pallares, lentejas, etc.),

Además, de considerar la ingesta de lácteos (leche, queso, yogurt) que contienen una buena cantidad de calcio, los huevos, carnes y vísceras y el pescado, los cuales son fuente de proteínas y hierro; los azucares y grasas se recomiendan consumir en cantidades moderadas.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA