Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Revelan que comer a deshoras provoca obesidad

Especialista sostiene que mantenernos despiertos o comer a media noche, hará que el organismo cree una serie de demandas para las que no está preparado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las horas de comida pueden ser determinantes para desarrollar obesidad y problemas metabólicos, así lo afirma Carolina Escobar, especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

"Si comemos a deshoras y alteramos nuestros ritmos circadianos (cambios diarios de nuestro organismo asociados al día y la noche) llegamos a la enfermedad y a la obesidad", menciona.

Los ciclos circadianos son importantes porque nos adaptan en la conducta, los procesos fisiológicos y las demandas del ambiente: "Esto implica también a qué hora vamos a comer y a qué hora vamos a guardar energía, a qué hora vamos a gastarla", afirma.

Escobar dijo que mantenernos despiertos o comer a media noche,  hará que  el organismo cree una serie de demandas para las que no está preparado; por lo tanto, sus funciones serán inadecuadas.

"Esta desincronía del cuerpo con los ciclos externos desadapta nuestras funciones metabólicas. La desincronía de los ritmos es el origen de la obesidad o por lo menos del aumento de peso y su propensión, y de este punto nos puede llevar a las enfermedades metabólicas", menciona.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA