Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sepa cuáles son los beneficios de comer anchoveta

Facebook Hoy como pescado
Facebook Hoy como pescado

En el inicio de la Semana de la Anchoveta, diversas autoridades hicieron un llamado a las familias a consumir más este producto por sus extraordinarias cualidades nutricionales.

En el día central de la celebración de la Semana de la Anchoveta, diversas autoridades hicieron un llamado a las familias a consumir más este producto por sus extraordinarias cualidades nutricionales para luchar contra la desnutrición, y su versatilidad para ser preparada en diversos platos.

El presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés, consideró importante aprovechar la próxima celebración de la Semana Santa (en la que tradicionalmente se consume pescado) para preferir anchoveta, en vista de su alto contenido nutricional de omega 3 y omega 6.

Por su parte, el ministro de la Producción, José Urquizo, afirmó que su sector está empeñado en fomentar el consumo de la anchoveta en la población, mediante campañas de promoción que cuentan con el apoyo de pescadores artesanales, cocineros y universidades del país.

Recordó que la universidad Cayetano Heredia investigó las propiedades nutricionales de la anchoveta y destacó su importante aporte en omega 3 y 6, así como en ácidos grasos fundamentales para el buen funcionamiento cerebral y que ayudan a una mejor circulación sanguínea.

“Se trata de una noble y nutritiva, pero muchas veces ignorada, especie marina, que por sus altos beneficios para la alimentación y su disponibilidad debemos consumir más”, dijo.

Recordó que el consumo actual de este alimento marino en Perú asciende a 22 kilos por persona al año, cantidad que se quiere incrementar lo más posible.

ANDINA

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA