Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Enfermedades que afectan más a las mujeres del mundo

Trastornos en el embarazo, menopausia y hasta problemas genéticos como el Síndrome de Turner son algunos de los males que afectan exclusivamente a las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Los problemas de salud y enfermedades exclusivas del género femenino afectan a muchas mujeres alrededor del mundo. No solo las enfermedades ginecológicas, sino también las relacionadas a trastornos genéticos.

El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, explica que el mayor número de casos de enfermedades en la población femenina son los relacionados con trastornos ginecológicos como la menstruación, el suelo pélvico y los fibromas.

Las infecciones vaginales causadas por hongos, virus, bacterias y parásitos son causadas por falta de higiene, falta de uso del condón y alteraciones hormonales.

Durante el embarazo, se presentan enfermedades relacionadas a los cuidados prenatales y cuidados previos a la concepción, como la mastitis. Otras afecciones tienen que ver con la pérdida espontánea del embarazo y el posparto. Un aspecto que influye en la salud mental de la parturienta es la posibilidad de que el recién nacido sufra del síndrome de muerte súbita del lactante.

Otro tipo de enfermedades son los trastornos de la infertilidad causados por fibromas uterinos, ovarios poliquísticos y endometriosis. Por otro lado, el cáncer de ovario y de cuello uterino constituyen las principales causas de muerte en mujeres peruanas. La detección a tiempo es la clave.

00:00 · 0

Los trastornos genéticos presentes en mujeres son el síndrome de Turner, una condición en la que las mujeres tienen una deficiencia de un cromosoma X. Este síndrome se caracteriza por presentar un cuello ancho, paladar alto, mandíbula inferior más baja y párpados caídos.

El síndrome de Rett afecta el sistema nervioso, en áreas relacionadas al lenguaje y el uso de las manos. En un diagnóstico inicial se puede confundir con autismo o parálisis cerebral.

00:00 · 0

La osteoporosis, enfermedad que ataca los huesos, está caracterizada por la pérdida de la masa ósea. En el caso de las mujeres la menopausia afecta a la masa ósea.  Una densitometría ósea anual puede prevenir los casos tempranos de osteoporosis.

Además de estas enfermedades que se presentan de manera exclusiva en mujeres, otros problemas de salud tienen mayores efectos en ellas. En el caso de las enfermedades cardiovasculares, estas están relacionadas por problemas de hipertensión, obesidad y tabaquismo.

Los casos de migraña y estrés se presentan en la mayoría de mujeres debido a la presencia de factores hormonales, como la variación de niveles de estrógenos durante la menstruación, embarazo y menopausia.

En el caso de enfermedades relacionadas al aparato locomotor, como la osteoartritis y artritis reumatoide, estos se deben a la perdida de calcio por la menopausia y la reducción de niveles de estrógenos. Los principales síntomas son dolores musculares y articulaciones, trastornos de sueño, dolores de cabeza y ansiedad.

00:00 · 0
Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA