Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Trasplante de órganos: ¿Todos podemos ser donantes?

La donación de órganos es uno de los actos de generosidad más grandes.
La donación de órganos es uno de los actos de generosidad más grandes. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: vchal

El acto de donación constituye la diferencia entre la vida y la muerte para una persona con disfunción terminal de algún órgano específico; además abre nuevas esperanzas para pacientes receptores de piel, tendones, válvulas cardíacas, cartílagos, nervios, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El trasplante de órganos, tejidos y células es en la mayoría de las situaciones, la única alternativa para aquellos pacientes que sufren de enfermedades irreversibles de algún órgano o disfunción de algún tejido.

En muchos casos, este acto es la única manera de conservar la vida de la persona afectada, quien gracias a la solidaridad del donante (ya sea vivo o cadavérico), brinda los órganos que necesita el paciente (receptor) para sobrevivir y tener una mejor calidad de vida.

En ese sentido, el doctor Manuel Moreno, especialista en Cirugía General Laparoscópica y de Trasplante Abdominal de la clínica Anglo Americana, comenta cuáles son las claves que se deben considerar para la donación de órganos, células y tejidos en pacientes vivos y cadavéricos.

DONANTES VIVOS

Los donantes vivos deben ser mayores de 18 años, estar sanos y encontrarse en plenas facultades tanto físicas como mentales. Para ser candidato a donante vivo, el paciente debe ser evaluado exhaustivamente por un equipo multidisciplinario de médicos especialistas que certifiquen la buena calidad del órgano a trasplantar y sobre todo asegurar que el procedimiento no le genere ningún problema de salud posterior al paciente.

Un trasplante de órganos es uno de los procedimientos quirúrgicos más complicados.
Un trasplante de órganos es uno de los procedimientos quirúrgicos más complicados. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Shuttermon

DONANTES CADAVÉRICOS

Para la remoción de un órgano para donación es un requisito indispensable que previamente se haya certificado la muerte encefálica del paciente (lesión irreversible del cerebro).

Es importante mencionar que la corroboración de la muerte encefálica del donante es realizada por médicos especialistas que no forman parte de los equipos que removerán el órgano o lo trasplantarán. Esto con el propósito de evitar conflictos de intereses y asegurar la transparencia del procedimiento.

En los casos de muerte accidental o cuando existe una investigación judicial, antes de la remoción de los órganos, se deberá obtener la autorización del juez.

Con estas claves, conocer más acerca de la donación de órganos será más sencillo, permitiendo fomentar una cultura de apoyo y solidaridad con el prójimo, dándole la oportunidad de mejorar sus condiciones o incluso, salvándole la vida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA