Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tratamiento reduce en 43,8 por ciento el riesgo de contraer VIH-SIDA

En un año y medio se desarrollará la segunda etapa del estudio y de confirmarse los resultados, este tratamiento podría ser validado en un plazo de dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva esperanza para la prevención del VIH Sida surge tras una investigación realizada durante varios años con cerca de dos mil 500 personas no infectadas, que arrojó un aumento del 43,8 por ciento de la capacidad de prevención de contraer el mal.

Se trata de la investigación denominada Profilaxis Pre Exposición  (iPrEX), investigación desarrollada además del Perú, en Sudáfrica, Brasil, Estados Unidos,  Ecuador y Tailandia.

Javier Lama, médico e investigador peruano quien es co-jefe del Proyecto a nivel mundial explicó que a los participantes del estudio se les administró diariamente los fármacos Emtricitabina y Tenofovir, dos retrovirales que se usan en el tratamiento del VIH-Sida.

El especialista detalló que fueron dos mil 499 personas en total, mil 500 peruanos, 900 de Lima y el resto de Iquitos. Todos ellos tienen conductas sexuales de alto riesgo, es decir que son hombres que tienen sexo con hombres y tienen varias parejas.

Lama explicó que la segunda etapa de esta investigación se desarrollará en año y medio y de confirmarse los resultados, este tratamiento podría ser validado en un plazo de dos años y entrar al mercado.

Actualmente, el Tenofovir se vende en el Perú pero solo para tratamiento de personas infectadas. Haga clic para ver más noticias en la Sección Salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA