Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Un cerebro de mayor tamaño implica mayor inteligencia?

Una conexión mejor optimizada entre las neuronas del cerebro aceleraría la respuesta y volvería más inteligente a la persona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los mitos que quizás sea de los más populares, es la creencia de que una cabeza de mayor tamaño implica que la persona es más inteligente.

Sin embargo, para el científico del cerebro y facilitador de neurofeedback, Ricardo Rojas, una persona inteligente sería aquella que tiene un cerebro más pequeño y menos pesado. Un ejemplo claro es que la masa encefálica de Einstein pesaba menos que un cerebro de peso común.

Un cerebro con menos peso implica que está más y mejor podado. El cerebro se desarrolla mediante un proceso de conectividad y velocidad, los procesos de conectividad implican un florecimiento y un podado de conexiones. Cuando mejor podado queda, menos pesa, porque menor es la cantidad de materia gris que se utiliza”, indicó Rojas.

Respecto al podado, esto quiere decir que cuando las neuronas empiezan a comunicarse y establezcen sus conexiones un químico del cerebro poda los enlaces que no están siendo usadas o que son redundantes o que no tiene nada que ver con la persona “las poda literalmente. Y esto ocurre desde el nacimiento hasta los 20 años de edad”, aseguró el científico.

Cabe indicar que si el podado resultante es mejor, entonces se tendrán mejores redes neuronales, mejores circuitos neuronales y la persona tendrá una mejor especialización en lo que haya elegido para su vida. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA