Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Uno de cada tres adultos con hipertensión desconoce su enfermedad, según la OMS

El ataque al corazón es una de las consecuencias fatales de la hipertensión
El ataque al corazón es una de las consecuencias fatales de la hipertensión | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: stevanovicigor

Si la hipertensión no se atiende de manera oportuna puede originar eventos que pueden causar la muerte como el infarto cardíaco y el derrame cerebral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos tienen un nombre particular para describir a la hipertensión o presión alta, el asesino silencioso. La razón principal de este sobrenombre es que esta enfermedad no presenta síntomas al inicio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que uno de cada tres adultos con este mal desconoce de su patología.

De acuerdo con el portal MedLine Plus, la hipertensión arterial puede producir enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud.


Lo complicado con la hipertensión es su difícil diagnóstico en un estado inicial debido a la ausencia de síntomas, sin embargo, ciertos factores de riesgo presentes en el paciente ayudan a predecir el desarrollo de esta enfermedad al corazón, según el cardiólogo de la Clínica Ricardo Palma, Jorge Casana.

“Existen ciertos factores que ayudan a desencadenarla a más temprana edad como la herencia genética, el medio ambiente (contaminación), los malos hábitos alimenticios (grasas, azúcares y sal), el estrés y el sedentarismo”, dijo Casana a RPP Noticias.

De acuerdo con el cardiólogo, la hipertensión debe evitarse porque existen complicaciones que pueden quitarle la vida al paciente. Por ejemplo, a nivel cardíaco puede generar un infarto al miocardio, daño en las válvulas, la arritmia y la hipertrofia del músculo cardiaco.

Pero eso no es todo, el cerebro también puede ser impactado con derrames cerebrales, isquemia, alteraciones visuales (como la ceguera) e insuficiencia renal crónica.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA