Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Uno de cada tres niños menores de cinco años sufre de obesidad

Sisol
Sisol

La Organización Mundial de la Salud, estimó que cada año mueren al menos 2,6 millones de personas a causa de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el Perú, uno de cada tres niños menores de cinco años es obeso o tiene una condición de sobrepeso con riesgo de llegar a la obesidad, alertó el doctor Luis Dulanto Monteverde, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH).

Dulanto Monteverde afirmó que el manejo de la obesidad en niños debe ser integral, con participación de un equipo multidisciplinario, donde intervienen el endocrinólogo, el pediatra, el nutricionista, el psicólogo y el psiquiatra.

“La estrategia más importante para prevenir esta enfermedad es la incorporación de la familia, si ésta no interviene en el proceso de rehabilitación del niño, pues poco se logra”, explicó.

A su turno, el doctor Emilio Cabello Morales, endocrinólogo pediatra del HNCH, manifestó que pasar más de dos horas al día delante del televisor o de los videojuegos aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad.

“Antes los niños realizaban actividades recreativas que implicaban actividad física, en la actualidad, los menores se han vuelto más sedentarios debido al auge de la tecnología”, señaló.

Asimismo explicó que en los últimos cincuenta años los factores ambientales -relacionados a los estilos de vida y la alimentación - y los factores genéticos son las principales causas de la obesidad en el mundo. Indicó también que hay tres maneras de enfrentar esta enfermedad: mediante un aspecto curativo (atención terapéutica de las personas), rehabilitación y prevención.

“La obesidad infantil puede conducir a síntomas más graves y que pueden amenazar la vida, tal como diabetes, presión alta, enfermedades cardiovasculares, problemas de sueño, cáncer y otras aflicciones. Algunos de estos también incluyen enfermedades del hígado, anorexia, bulimia, infecciones en la piel, asma y otros problemas respiratorios”, advirtió Cabello Morales.

El especialista recomendó evitar el sedentarismo, adoptar estilos de vida saludables, dejar de lado las bebidas azucaradas, ingerir agua pura, consumir frutas y verduras, evitar la comida chatarra y realizar actividad física durante 20 a 30 minutos al día. La Organización Mundial de la Salud, estimó que cada año mueren al menos 2,6 millones de personas a causa de esta enfermedad.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA