Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Uso del "mouse" aumenta el síndrome del túnel carpiano

El síntoma principal son hormigueos en una o ambas manos. Suele aparecer alrededor de los 55 años, afecta entre cinco y diez veces más a las mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El mayor uso del ratón de la computadora ha hecho que aumente la incidencia del síndrome del túnel carpiano, enfermedad que provoca hormigueo y dolor en las muñecas por la compresión del nervio mediano a su paso por éstas.

Esta dolencia afecta al 15 por ciento de la población en España, sobre todo a aquellos que utilizan sus manos con movimientos de fuerza o repetitivos, tales como cocineros, camareros, mecánicos, músicos, carpinteros o pintores.

De hecho, según explicó el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Domingo Ly Pen, el uso del mouse obliga a movimientos continuos y repetitivos de la muñeca "con una extensión mantenida de dicha articulación".

Generalmente, el síndrome del túnel carpiano, que suele aparecer alrededor de los 55 años, afecta entre cinco y diez veces más a las mujeres, sobre todo embarazadas, ya que padecen retención de líquidos que pueden comprimir el túnel del carpo y producir los síntomas.

Según añadió a Europa Press Ly Pen, "el síntoma principal son hormigueos en una o ambas manos, sobre todo en la cama o en posturas forzadas o prolongadas, aunque estos pueden llegar a convertirse en dolor".

Por ello, el diagnóstico precoz es importante para detener el progreso de la enfermedad y evitar lesiones irreversibles del nervio mediano, destacando la necesidad de acudir al médico cuando existan alteraciones de la sensibilidad, calambres, debilidad o pérdida de fuerza.

Además, este experto recomienda "evitar posturas que aumenten la presión dentro del túnel carpiano", es decir, evitar en lo posible tener la muñeca en flexión o en extensión forzadas durante mucho tiempo o con movimientos repetitivos.
 
Como tratamiento adecuado, "las infiltraciones locales, efectuadas por el médico en la misma consulta, suelen ser muy efectivas", con resultados en uno o dos días, mientras que en los casos severos es preferible la cirugía descompresiva.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA