Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vacuna de BioNTech/ Pfizer contra la COVID-19 requeriría de una tercera dosis de refuerzo

Sahin mencionó que “probablemente después cada año o quizá cada 18 meses” hará falta un nuevo pinchazo, como con la gripe estacional o influenza.
Sahin mencionó que “probablemente después cada año o quizá cada 18 meses” hará falta un nuevo pinchazo, como con la gripe estacional o influenza. | Fuente: AFP

Ugur Sahin, cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech mencionó que de acuerdo a sus estimaciones, “es probable” que la vacuna contra la COVID-19, desarrollada junto a Pfizer necesite de una tercera dosis entre los nueve meses y un año después de la segunda dosis para “garantizar el mantenimiento de la máxima inmunidad”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ugur Sahin, cofundador de la farmacéutica BioNTech mencionó que la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por su laboratorio y Pfizer necesitaría, probablemente de una tercera dosis de refuerzo entre los nueve meses y el año siguiente “para garantizar el mantenimiento de la máxima inmunidad”.

“La protección se va haciendo menor lentamente en el tiempo –explicó el doctor Sahin-. Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es del 95% sino del 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la protección merman claramente. Por eso necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca del 100%”, comentó.

Sahin mencionó que “probablemente después cada año o quizá cada 18 meses” hará falta un nuevo pinchazo, como con la gripe estacional o influenza.

Sahin se mostró cauteloso en lo que respecta a la liberación de restricciones para los vacunados. Está claro que ésta va a producirse, ya que "todos esperamos recuperar la normalidad", pero debe evitarse caer en "discriminaciones" entre ciudadanos inmunizados y los que no lo están. "Hay que ser muy precavido y no caer en la llamada 'cultura de la envidia'", aconsejó.

Con información de EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA