Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ver televisión más de dos horas duplica riesgo de sufrir asma en niños

En el estudio se realizó un seguimiento de 3.000 niños desde su nacimiento hasta que cumplieron once años y medio.

La cantidad de tiempo que pasan los niños frente al televisor continúa siendo perjudicial para su salud, pues según un reciente estudio publicado en el British Medical Journal (BMJ), los pequeños que pasan más de horas frente a la pantalla tienen el doble de posibilidad de desarrollar asma.

Para llegar a dicho resultado, los expertos de la universidad de Glasgow hicieron un seguimiento de 3.000 niños desde su nacimiento hasta que cumplieron once años y medio.

En total fueron 14.000 mujeres embarazadas del Reino Unido que participaron en la investigación que se inició en 1991 y que forma parte del proyecto conocido como Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos (ALSPAC por sus siglas en inglés) o "Niños de los 90".

Las conclusiones de este estudio se basan en las respuestas de los padres acerca de los hábitos televisivos de sus hijos desde que cumplieron tres años y medio, y fueron comparadas posteriormente entre quienes tuvieron problemas respiratorios y quienes no.

El 6 por ciento de los niños que participaron en este estudio desarrolló asma entre los tres años y medio y los once años y medio, mientras que esta tasa se situó en casi el 12 por ciento en el caso de los que pasaron más de dos horas sentados frente al televisor.

Los resultados de esta investigación sugieren que las pautas respiratorias en los niños están relacionadas con los hábitos sedentarios, provocando cambios en el desarrollo de los pulmones.

Cabe mencionar que en el estudio no entraron a tallar los ordenadores y consolas de juegos, pues al iniciarse la investigación, estas no eran habituales.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA