Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Virus del papiloma humano: 300 mil mujeres en Lima infectadas

6_morguefile
6_morguefile

Así lo indica un estudio realizado por investigadores del Instituto de Enfermedades Neoplásicas de Perú y la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de Lyon, Francia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 300 mil mujeres en Lima Metropolitana se encuentran infectadas con el virus del papiloma humano (VPH) con riesgo elevado de desarrollar cáncer de cuello uterino, vulva, ano, y otras partes del cuerpo.

Así lo indica un estudio realizado por investigadores del Instituto de Enfermedades Neoplásicas de Perú en colaboración con la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de Lyon, Francia.

“Aproximadamente el 17 % de las mujeres mayores de 25 años tienen actualmente dicho virus. Por ello es importante realizarse una evaluación por personal entrenado, así como tener al alcance pruebas modernas que puedan detectar la presencia del VPH, puesto que ya se ha demostrado que el Papanicolaou no es 100 % efectivo”, dijo el Dr. Manuel Álvarez, director y gerente de OncoPrev Internacional en Perú.

Asimismo, el Dr. José Jerónimo Guibovich, director de OncoPrev Internacional, aseguró que un número significativo de estas mujeres infectadas ya estarían presentando cambios pre-cancerosos que requieren ser detectados y tratados a la brevedad para evitar que desarrollen un cáncer.

Video recomendado

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA