Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Virus H1N1 detectado en pavos es el mismo que afecta a humanos, indican

Estudios revelan que riesgo de contraer esta enfermedad a través del contacto con estos animales es mucho menor que la posibilidad de contagiarse a través de humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades sanitarias chilenas informaron que los exámenes preliminares revelaron que el virus de la gripe AH1N1 detectado este jueves en pavos en dos granjas de la región central de Valparaíso es el mismo que afecta a los humanos.

El Instituto de Salud Pública (ISP) señaló en un comunicado que la cepa de virus es un cien por ciento similar a la que causó el brote de la gripe A, que en este país ha afectado hasta el momento a 12.175 personas y ha causado la muerte a otras 128.

Se trata de la primera vez que se informa de la presencia del nuevo virus de la gripe en una especie distinta a los humanos y a los cerdos, e incluso en este último caso la transmisión del virus ha sido esporádica y se detuvo rápidamente.

El organismo estatal especificó que al comparar las muestras con el virus H1N1 pandémico que ha circulado en el país, existe un cien por ciento de similitud en el gen H (hemaglutinina) y cien por ciento de similitud en nucleótidos y aminoácidos.

Sin embargo, estos resultados son preliminares, y el análisis genético completo del virus estará disponible la próxima semana.

El ISP reiteró que el riesgo de contraer esta enfermedad a través del contacto con estos animales es mucho menor que la posibilidad de contagiarse a través de humanos, y subrayó que no existe riesgo en el consumo de alimentación de carne de pavo.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectó este brote después de que el pasado 13 de agosto la empresa productora de pavos Sopraval comunicó a ese organismo estatal la caída de producción de huevos en dos granjas en esa región central, cercana a Santiago.

En tanto, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúan ya las informaciones sobre este aparente contagio de pavos con la gripe A en Chile para determinar las implicaciones de esta inédita transmisión del virus a las aves.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA