Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Así se percibe un emoticón en tus correos electrónicos

Enviar emoticones de caritas felices en el cuerpo de un correo electrónico de trabajo, estos hacen que los receptores- compañeros de trabajo también- nos perciban como poco competentes.
Enviar emoticones de caritas felices en el cuerpo de un correo electrónico de trabajo, estos hacen que los receptores- compañeros de trabajo también- nos perciban como poco competentes. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: mattjeacock

Estudio científico afirma que usar “caritas felices” en emails de trabajo te hace ver menos competente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El símbolo de la cordialidad es una sonrisa. Para poder hacer frente a un nuevo espacio o conocer nuevas personas, los seres humanos solemos mostrar una amplia sonrisa. Sin embargo, esta figura no nos sería útil cuando de correos electrónicos de trabajo se refiere.

Según un estudio publicado en la revista Social Psychologial and Personality Science, enviar emoticones de caritas felices en el cuerpo de un correo electrónico de trabajo, estos hacen que los receptores- compañeros de trabajo también- nos perciban como poco competentes.

De acuerdo con los 500 participantes en el análisis, la razón principal para enviar los emoticones es brindar una percepción de amabilidad y cordialidad. Pero, el resultado es todo lo contrario. De acuerdo con los investigadores, la percepción está basada principalmente en que la gente no confía en la información brindada a través de medios digitales.

De acuerdo con los 500 participantes en el análisis, la razón principal para enviar los emoticones es brindar una percepción de amabilidad y cordialidad.
De acuerdo con los 500 participantes en el análisis, la razón principal para enviar los emoticones es brindar una percepción de amabilidad y cordialidad. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: aleepiskin

La autora del estudio, Ella Gikson, concluye que el uso se restringe cuando se trata de contenidos más formales como cuentas bancarias, movimiento de acciones o cuando se envían a un jefe.

Si bien muchos consideran que la “carita feliz” funciona al igual que una sonrisa virtual, esto es erróneo. La especialista comenta que el uso de emoticones en las conversaciones de trabajo deben ser usados solo cuando ambos, receptor y emisor, tienen claro su significado.

La autora del estudio, Ella Gikson, concluye que el uso se restringe cuando se trata de contenidos más formales como cuentas bancarias, movimiento de acciones o cuando se envían a un jefe.
La autora del estudio, Ella Gikson, concluye que el uso se restringe cuando se trata de contenidos más formales como cuentas bancarias, movimiento de acciones o cuando se envían a un jefe. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: mgkaya

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA