Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

El carcinoma basocelular, el verdadero enemigo de Wolverine

El actor australiano Hugh Jackman fue diagnosticado por carcinoma basocelular en 2013.
El actor australiano Hugh Jackman fue diagnosticado por carcinoma basocelular en 2013. | Fuente: Facebook/ Hugh Jackman

Conoce como prevenir y percibir los factores de riesgo de este tipo de cáncer de piel que padece Hugh Jackman.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un carcinoma basocelular llevó hace unos días al actor Hugh Jackman al quirófano por sexta vez. Desde su diagnóstico en 2013, el intérprete de Wolverine se convirtió en vocero de la prevención de cáncer de piel y el uso responsable de métodos de protección contra la radiación solar. Pero, ¿qué implica la enfermedad que padece el popular Logan?

Tipos. La dermatóloga Giuliana Nieto comenta que el carcinoma basocelular es el más leve de los tres tipos de cáncer de piel, pues se localiza solo en zonas que han permanecido expuestas a los rayos UV.

Los otros dos tipos de cáncer son denominados carcinoma epidermoide y melanoma maligno, este último que es el más agresivo y presenta altas cifras de mortalidad.  “El melanoma maligno puede hacer metástasis en órganos más lejanos como cerebro, hígado, etc”, explica, la especialista.

Primer síntoma. La prevención es la clave. Una lesión sospechosa de cáncer de piel, por más pequeña que sea, debe ser un signo de alarma. “Estas lesiones pueden aparecer como un punto rojo que luego se empieza a hacer como una herida o que empieza a sangrar; forma una costra y luego vuelve a aparecer la infección”, comenta la especialista.

Protección. El bloqueador no debe ser el único método de protección contra la radiación UV, sino también otros como las sombrillas, gorros y ropa con fotoprotección. “El fotoprotector debe ser superior al factor 50. También se debe utilizar una protección física”, explica.

Factores de riesgo. La especialista menciona que se recomienda que las personas con más de 50 lunares en la piel se haga un chequeo dermatológico anual. Además, Nieto explica que las personas con piel de fototipo 1, 2 o 3 (más claras) son las más propensas a padecer un cáncer.

Un chequeo dermatológico anual puede detectar a tiempo un carcinoma basocelular.
Un chequeo dermatológico anual puede detectar a tiempo un carcinoma basocelular. | Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA