Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Elmer Huerta: “Bañarse todos los días es tan malo como no bañarse”

La piel tiene un ‘manto’ de grasa que nos cubre todo el cuerpo y que está compuesta de microbios que son favorables para nuestra salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Ahorrar agua debe convertirse en un hábito necesario en nuestras casas. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, comenta que en esta época de falta de servicio de agua, a consecuencia de los huaicos e inundaciones, las personas no deben alarmarse si no recurren al baño diario. La razón es explicada por la ciencia.

La piel está normalmente protegida y tiene, además, una capa córnea de la epidermis. Para proteger la denominada “piel de la piel” se debe tener cuidado en las condiciones de aseo. “Entonces si te bañas mucho o con agua muy caliente puedes dañar la piel. Además, cuando te secas bruscamente con la toalla vas a dañarla”, comentó.

00:00 · 0

Condiciones necesarias. Si usted no puede dejar de bañarse todos los días, tenga en cuenta que debe hacerlo con agua no muy caliente, hacer uso de un jabón neutro y secarse con cuidado.  Si decide no bañarse, recuerde asear las axilas, los genitales, los pies y las manos con paños húmedos.

00:00 · 0

El especialista explicó que la costumbre de tomar un baño diario comenzó, en Estados Unidos, tiempo después de la Segunda Guerra Mundial, ligado directamente proporcional al incremento de las campañas de publicidad de jabones y desodorantes. “Durante esa época las ventas de artículos de higiene personal aumentaron en 110%”, comentó.

La piel tiene un ‘manto’ de grasa que nos cubre todo el cuerpo y que está compuesta de microbios que son favorables para nuestra salud. “Son favorables para la flora bacteriana y tienen cierto nivel de acidez (PH), que nos protege de bacterias patógenas”.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA