Buscar

¿La soledad puede ser un estilo de vida?

El terapeuta Ricarte Cortez afirma que la sensación de pertenencia y utilidad en la vida es la que hace la gran diferencia entre
El terapeuta Ricarte Cortez afirma que la sensación de pertenencia y utilidad en la vida es la que hace la gran diferencia entre "estar solo" o "sentirse solo". "Comunícate, siéntete parte activa y viva de una relación con tu comunidad, eso es lo que hace la gran diferencia", aconseja el experto. | Fuente: Getty Images

El terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez explicó que es diferente "estar solo" a "sentirse solo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"La peor soledad es la que se vive en compañía, es decir, cuando existe la sensación de soledad aún con gente a mi alrededor", señala el terapeuta Ricarte Cortez. | Fuente: Getty Images
"La soledad es sentir que no correspondo o no pertenezco a ningún grupo ni a nada. Eso es soledad", aclara el terapeuta Ricarte Cortez. | Fuente: Getty Images
"El mayor temor de muchas personas es quedarse solo consigo mismo, y tener que enfrentar sus demonios", comenta el terapeuta Ricarte Cortez. | Fuente: Getty Images

Algunas personas viven solas por elección propia, no se complican ni sienten remordimientos.

El terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez explicó que hay gente que disfruta su soledad, porque es diferente "estar solo" a "sentirse solo".

Precisó que este estilo de vida funciona si la persona tiene un sentido de pertenencia, vive integrado a una comunidad y se siente que otros lo necesitan.

"Hay gente que sí disfruta de vivir solo y ha desarrollado otros mecanismos para sentirse parte de su comunidad y de su entorno, algo que lo gratifica y es inherente al ser humano", señaló el profesional en Siempre en Casa.

No obstante, Cortez apuntó que es válido que en algún momento de la vida se tenga miedo a estar solo, más aún si la persona cae enferma o sufre algún accidente.

Comentó que un estudio realizado en Chicago (Estados Unidos) asociaba el mayor riesgo de muerte prematura a la vida en solitario; sin embargo, dijo que para una hipótesis más concluyente habría que indagar sobre las enfermedades de fondo.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA