Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El remedio de la risa: rejuvenecer a punta de endorfinas

Los Chistosos de aniversario.
Los Chistosos de aniversario. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: GRUPORPP / Marcos Reátegui E.

De acuerdo con Elmer Huerta, reír disminuye los cuadros de estrés y suprime el dolor físico y mental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Reír es una de las manifestaciones más concretas de una buena salud. Nuestro bienestar mental se ve beneficiado por la risa y las sonrisas que brindamos espontáneamente en nuestro día a día. Programas cómicos como “Los Chistosos”, por ejemplo ayudan a ese propósito.

Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, comenta que los beneficios de una buena carcajada han sido estudiados por diversos investigadores.

“La ciencia destaca el beneficioso papel de la risa y el buen humor sobre la salud humana. Reír es un baño rejuvenecedor de endorfinas”, explica el especialista en salud pública.

Estas endorfinas trabajan como opiáceos naturales, es decir, como medicamentos que calman el dolor.
Estas endorfinas trabajan como opiáceos naturales, es decir, como medicamentos que calman el dolor. | Fuente: Getty Images | Fotógrafo: bymuratdeniz

Los neurotransmisores encargados del placer son los que producen una sensación de felicidad. Estas endorfinas trabajan como opiáceos naturales, es decir, como medicamentos que calman el dolor. Su potencia es 20 veces mayor que los medicamentos que se venden en las farmacias.

La risa -y su producción de endorfinas- bloquean la sensación de dolor, reducen los niveles de estrés y elevan el ánimo.

La risoterapia surgió como un tratamiento alternativo para mitigar síntomas de dolor por enfermedades crónicas y de largos procesos de rehabilitación como el cáncer o diabetes. El sistema inmunológico se ve reforzado con los niveles de endorfinas.

La risa mejora la tensión arterial y produce más oxígeno. Además, con una carcajada, se liberan hormonas de la felicidad como la serotonina y la adrenalina, que contribuyen a una sensación de bienestar global. 

"Los Chistosos" llevan 25 años haciendo reir al Perú. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: GRUPORPP / Marcos Reátegui E.

Doctores de la risa. Las iniciativas al estilo Patch Adams y sus médicos clows también llegaron al Perú. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) tiene desde hace casi un año sus propios doctores de la risa, quienes trabajan específicamente en el estado emocional de los pacientes diagnosticados de cáncer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA