Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Transmitir emociones: la clave para ser atractivos

Mayores niveles de seguridad y atracción fueron asociados con más actividad en el área del cerebro que procesa la gratificación
Mayores niveles de seguridad y atracción fueron asociados con más actividad en el área del cerebro que procesa la gratificación | Fuente: Getty Images

Las personas cuyas emociones podemos entender fácilmente nos resultan más atractivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Qué te resulta atractivo de una persona? Los ojos, el pelo o el cuerpo son las respuestas más obvias, pero hay un aspecto fundamental, según investigadores de la Universidad de Lübeck: la transparencia emocional. Un estudio publicado en la revista PNAS indica que nos sentimos atraídos hacia las personas cuyas emociones podemos entender fácilmente, debido en parte a circuitos neurológicos que coinciden.

Para llegar a esta conclusión, 90 personas miraron videos de mujeres que expresaban emociones faciales de miedo o tristeza. Luego de ver estos videos, a los sujetos de estudio se les preguntó cómo las mujeres se sentían, y qué tan seguros estaban de entender sus emociones de manera correcta. Además, gracias a imágenes cerebrales los científicos pudieron evaluar la actividad de este órgano.

Se comprobó que cuanto más segura estaba una persona sobre cómo se sentía la mujer que observaron, más atraídos se sentían hacia ella. Mayores niveles de seguridad y atracción fueron asociados con más actividad en el área del cerebro que procesa la gratificación. Esto, según los investigadores, sugiere que la habilidad de leer las emociones de otros activa el sistema de recompensa del cerebro y dispara la atracción.

Nuestras redes neuronales también son responsables de la poca empatía que podamos tener
Nuestras redes neuronales también son responsables de la poca empatía que podamos tener | Fuente: Getty Images

¿Malo en las relaciones interpersonales? La culpa es de tu cerebro

Nuestras redes neuronales también son responsables de la poca empatía que podamos tener. Silke Anders, profesora de la Universidad de Lübeck y autora principal del estudio explica que los cerebros de las de las personas que tienen dificultad para entender las emociones de los demás son diferentes de los cerebros de aquellos que sí son buenos en este aspecto.

“Si la comunicación interpersonal no funciona tan fluidamente como debería, esto no significa que el receptor no está interesado en comunicarse. Simplemente puede decir que las redes neuronales encargadas de decodificar emociones aún no están lo suficientemente desarrolladas”, finaliza Anders.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA