Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Consumo excesivo de bebidas energizantes eleva riesgo de enfermedades del corazón

La muerte súbita puede ser origina por alguna enfermedad cardiovascular.
La muerte súbita puede ser origina por alguna enfermedad cardiovascular. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: stevanovicigor

Una persona que no haga actividad física considerable y consuma estas bebidas puede sufrir desde arritmias, insomnio y hasta una muerte súbita por los impactos negativos al cerebro y el corazón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No es difícil observar en las calles de Lima, en especial en las horas con altos niveles de calor, que las personas abandonaron las gaseosas heladas por las bebidas energizantes para supuestamente refrescarse y ‘rehidratarse’. Entre los taxistas y trabajadores del transporte público es bastante popular el consumo de estas bebidas por su agradable sabor al gusto y porque ‘los mantiene despiertos’.

Todas esas creencias son falsas y el consumo de estas bebidas puede originar hasta la muerte, de acuerdo con el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), César Domínguez, quien explica que el consumo compulsivo de estas bebidas crece porque existe una confusión entre lo que son las bebidas energizantes con las rehidratantes. “Pensar que me estoy hidratando con las bebidas energizantes es mentira”, aseveró.

Los impactos negativos que puede producir el consumo excesivo de las bebidas energizantes están vinculados a las dos sustancias perjudiciales para el ser humano: el azúcar y la cafeína.

“Entre los daños más simples que puede ocasionar el consumo excesivo, continuo y crónico de las bebidas energizantes están el elevar la presión arterial, insomnio, arritmias y falta de apetito”, detalló Domínguez. Sin embargo, esos no son los únicos impactos.

Su alto contenido de azúcar y cafeína puede perjudicar la salud humana.
Su alto contenido de azúcar y cafeína puede perjudicar la salud humana. | Fuente: Getty Images. | Fotógrafo: Andrey_A

Los energizantes líquidos pueden también originar convulsiones y la muerte súbita por el de enfermedades cardiovasculares. También puede originar un cambio en el carácter del consumidor como volverlo más irritable y más nervioso.

Una botella personal promedio de una bebida energizante puede equivaler desde una hasta cuatro tazas de café y hasta diez cucharaditas de azúcar. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que solo se pueden permitir el consumo de hasta 10 cucharaditas de azúcar. Si se consumen más se pueden desarrollar enfermedades no transmisibles como la diabetes”, precisó Domínguez.

Lo que se recomienda es que se abandone este tipo de bebidas y se consuman entre seis a ocho vasos de agua. Solo en caso una persona haga deporte de manera constante, puede tomar bebidas rehidratantes, que son aquellas que tienen minerales necesarios para el metabolismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA