Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Aprobaron el reglamento del retiro de CTS 2024: ¿qué falta para disponer de mi dinero?

Gobierno publicó hoy domingo 26 de mayo el reglamento para hacer efectivo el  Retiro de CTS 2024
Gobierno publicó hoy domingo 26 de mayo el reglamento para hacer efectivo el Retiro de CTS 2024 | Fuente: Andina

Este domingo, el Gobierno publicó el reglamento que autoriza la liberación del 100% de la CTS. ¿Qué falta para que puedas disponer de dicho dinero? Te lo contamos.

Este domingo 26 de mayo, el Gobierno publicó el reglamento de la Ley 32027 que autoriza la libre disposición del 100 % del monto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a todos los trabajadores formales y en planilla. Este retiro se autoriza por única vez y será apto hasta el 31 de diciembre de 2024. Ahora, son muchos los trabajadores que se preguntan cuándo podrán acceder a su dinero. ¿Falta algo más?

¿Cuál era el plazo límite del Ejecutivo para proceder con la reglamentación de la Ley?

El Ejecutivo tenía un plazo máximo de 10 días para elaborar la reglamentación de la Ley, cuyo plazo de presentación vencía el lunes 27 de mayo. Muchos trabajadores aguardaban con dicha autorización y, finalmente, el MTPE lo hizo oficial con su publicación en el diario El Peruano. Es decir, ya no restan pasos adicionales para la liberación del 100% de dicho monto.

En vista que el Ejecutivo ya había publicado la Ley N° 32027 que permite la liberación del 100% de la CTS, según el experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, el desembolso de este dinero podría darse en los últimos días del mes de mayo.

Te recomendamos

¿Cuando empezará el retiro de la CTS 2024?

El Ministerio de Trabajo tenía como plazo límite de publicar el reglamento el 27 de mayo de 2024 (10 días calendario). Al haberse publicado este domingo 26, los retiros de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) comenzarán inmediatamente al día siguiente, es decir, el lunes día 27 de mayo del mismo año.

Es importante destacar que, a diferencia de los retiros de los fondos de AFP, en el caso de la CTS, la disposición del dinero podría efectuarse desde el día siguiente a la publicación del reglamento, tal como sucedió en los años 2021 y 2022.

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA