Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Retiro CTS 2024: desde hoy puedes disponer de hasta 100% del monto total de la CTS

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) establece que el trabajador podrá disponer libremente, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, del 100% de los depósitos de la CTS.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) establece que el trabajador podrá disponer libremente, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, del 100% de los depósitos de la CTS. | Fuente: Andina

La norma del Diario El Peruano establece que el trabajador podrá disponer libremente, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, del 100% de los depósitos de la CTS que tienen acumulados en sus cuentas.

Economía

Retiro CTS 2024: ¿Cuándo podrás retirar el 100% de tus fondos?

El Poder Ejecutivo aprobó el reglamento de la Ley que autoriza la libre disposición del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), lo que permitirá a los trabajadores peruanos retirar y disponer de hasta el 100% de su dinero.

La norma, publicada el domingo 26 de mayo en el Diario El Peruano, establece que el retiro del 100% de la CTS se puede realizar hasta el 31 de diciembre del presente año. Por ello, te contamos desde cuándo podrás disponer de tu dinero y otros detalles que debes conocer. 

¿Cuándo se puede retirar la CTS?

Desde hoy, lunes 27 de mayo, los trabajadores podrán tener libre acceso a las cuentas de su CTS, luego de que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó este domingo 26 de mayo el reglamento para el libre acceso al dinero.

En máximo dos días hábiles, el miércoles 29 de mayo, los trabajadores recibirán su dinero, tras haber solicitado a una entidad bancaria el desemboldo. 

"Recibida la solicitud de desembolso mediante transferencias a que se refiere el literal b) del numeral anterior, la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que éste indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles", indica la norma.

Te recomendamos

¿Puedo sacar toda mi CTS?

Sí, los trabajadores podrán “disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios”, según indica la norma aprobada. Esto significa que los empleados podrán retirar y mover todo el dinero que tengan acumulado en sus cuentas CTS, incluyendo el que les será depositado en la segunda parte del 2024.

Es decir, también podrás tener acceso al dinero que te depositen hasta el 15 noviembre del presente año. Deberás tener en cuenta que solo tendrás hasta el 31 de diciembre del 2024 para disponer de estos montos.

Te recomendamos

¿Hasta cuándo puedo retirar la CTS?

Los empleados podrán tener acceso para mover y retirar su dinero hasta el 31 de diciembre del 2024. "A efecto de disponer, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, libremente del cien por ciento (100%) de los depósitos de compensación por tiempo de servicios que tiene acumulados a la fecha de disposición", se lee en le documento.

El trabajador puede realizar el retiro, total, parcial o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de compensación por tiempo de servicios.

Te recomendamos

El comentario económico del día

CTS: ¿Cómo protegernos ante las estafas cuando tenemos un dinerito extra y cómo podemos ahorrarlo?

A veces, tenemos suerte y recibimos un dinero extra que no esperábamos. Ello puede ser el pago de un bono en nuestro trabajo, el pago de utilidades o la posibilidad de recibir una gratificación o disponibilidad para el uso del dinero de la CTS. Por ello hoy comentaremos cómo protegernos ante las estafas cuando tenemos un dinerito extra y cómo podemos sacarle el máximo provecho.

El comentario económico del día
CTS: ¿Cómo protegernos ante las estafas cuando tenemos un dinerito extra y cómo podemos ahorrarlo?
Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA