Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Retiro del 100% de CTS 2024: Gobierno aprobó el reglamento que autoriza la disposición

La norma establece que el retiro de la CTS 2024 se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del presente año.
La norma establece que el retiro de la CTS 2024 se podrá realizar hasta el 31 de diciembre del presente año. | Fuente: Andina

La norma del Diario El Peruano establece que el retiro del 100% de la CTS se puede realizar hasta el 31 de diciembre del presente año. Además, indican la reglamentación completa para esta disposición.

El Poder Ejecutivo aprobó este domingo 26 de mayo el Reglamento de la Ley Nº 32027, el cual autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100 % de la compensación por tiempo de servicios (el retiro CTS), con el objetivo de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica. Por ello, te brindamos todos los detalles publicados en el Diario El Peruano y también desde cuándo podrás disponer de tu dinero acumulado en la CTS

Economía

Gobierno aprobó el reglamento que autoriza el retiro del 100% de la CTS

¿Hasta cuándo se podrá disponer del retiro de CTS 2024?

A través del Decreto Supremo 003-2024-TR, publicado este domingo, en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) establece que el trabajador podrá disponer libremente, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, del 100% de los depósitos de la CTS que tienen acumulados hasta la fecha en las entidades financieras donde tienen su cuenta CTS.

¿Puedo disponer total o parcialmente del 100% del dinero al momento de hacer el retiro de CTS? 

El trabajador puede solicitar el retiro total o parcial del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de CTS. Para ello, se debe solicitar, preferentemente por canales digitales, que la entidad financiera efectúe el desembolso de la CTS mediante transferencias a las cuentas que el trabajador indique.

En ese sentido, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) puede dictar las disposiciones necesarias en el marco de su competencia, para el cumplimiento del presente decreto supremo.

La norma establece que el retiro de la CTS se puede realizar hasta el 31 de diciembre del presente año.

La norma establece que el retiro de la CTS se puede realizar hasta el 31 de diciembre del presente año.Fuente: Andina

Te recomendamos

¿Qué trabajadores podrán aplicar para el retiro de CTS 2024?

El reglamento es de aplicación para los trabajadores del sector privado comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, independientemente del régimen laboral al que se sujeten.

También para los trabajadores de empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

Asimismo, comprende a los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR, y al régimen del servicio civil regulado en la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil.

¿En cuántos días podré recibir el dinero tras aplicar al retiro de CTS 2024?

Según indica la norma, el trabajador podrá realizar el retiro total, parcial o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de compensación por tiempo de servicios; o solicitar, preferentemente por canales digitales, que la entidad financiera efectúe el desembolso mediante transferencias a las cuentas del trabajador que éste indique, pertenecientes a una empresa del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero electrónico, conforme a los límites y condiciones establecidos en la normativa aplicable, así como a las operaciones que realizan.

Tras ello, recibida la solicitud de desembolso, la entidad financiera efectúa la transferencia a las cuentas del trabajador que éste indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles.

¿Cómo usar de manera responsable tu retiro CTS 2024?

En diálogo con RPP Noticias hace unos días, Edmundo Lizarzaburu, profesor de Administración y Finanzas en la Universidad ESAN, consideró la inversión en educación como una opción altamente recomendable para los fondos de la CTS. En ese sentido, aconsejó destinar estos recursos a diplomados, maestrías o cursos que mejoren la empleabilidad y habilidades profesionales. Asimismo, subrayó la importancia de certificaciones que validen estas competencias, lo que puede incrementar significativamente las oportunidades laborales.

La educación, como inversión a largo plazo, no solo beneficia al individuo, sino que también contribuye al desarrollo integral de la familia, generando retornos financieros y profesionales a lo largo del tiempo.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada
Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA