Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Elecciones 2016: ¿Por qué candidato no votaría definitivamente?

El líder de Alianza Para el Progreso (APP), que recientemente recibió denuncias por presuntos plagios, es el segundo candidato con mayor antivoto (65.6%).
El líder de Alianza Para el Progreso (APP), que recientemente recibió denuncias por presuntos plagios, es el segundo candidato con mayor antivoto (65.6%). | Fuente: Andina

El antivoto lo lidera el candidato de la Alianza Popular, Alan García, con 80.7%; le sigue el líder de Alianza Para el Progreso, César Acuña, con 65.6%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La última encuesta de CPI, además de darnos un panorama de los candidatos a la presidencia que tienen mayor intención de voto, también muestra a los postulantes por los cuales los electores definitivamente no votarían.

Alan García

El antivoto lo lidera el candidato de la Alianza Popular (Apra-PPC) con 80.7%. El principal motivo, según el sondeo, es porque “ya fue elegido presidente o ya cumplió su ciclo” (27%); la segunda causa es porque “hubo corrupción en su gestión o porque es corrupto” (26.5%); el 18.6% cree que “no realizó una buena gestión como presidente”; 10.7% no lo elegiría “por la inflación en su gobierno”; entre otras razones.

César Acuña

El líder de Alianza Para el Progreso (APP), que recientemente recibió denuncias por presuntos plagios, es el segundo candidato con mayor antivoto (65.6%). La principales razones para no votar por Acuña es que “no inspira confianza” (24.2%); “no tiene capacidad para el cargo” (21.7%); “no es el candidato ideal” (9.6%); “busca su beneficio propia” (8.3%); entre otras causas.

PPK

Pedro Pablo Kuczynski es el tercer candidato que acumula mayor antivoto con 52%. Los motivos más fuertes son “las raíces extranjeras” (25.5%); “por su avanzada edad” (24.4%); “no inspira confianza” (15,3%); “no lo conoce mucho” (8,5%); entre otras causas.

Julio Guzmán

El candidato de Todos Por el Perú también muestra un considerable antivoto con 42.9%. Un 33.6% no lo elegiría porque “no lo conoce mucho”; “no tiene capacidad para el cargo” (16.7%); “no da a conocer su plan de gobierno” (10.4); “no inspira confianza” (9.3%).

Keiko Fujimori

42.7% no votaría definitivamente por la lideresa de Fuerza Popular principalmente porque “seguiría la línea de su padre, Alberto Fujimori” (30.1%); “los casos de asesinato y corrupción de su padre” (27.7%); porque “es corrupta” (9.1%); “no tiene capacidad para el cargo” (8.3%), entre otras razones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA