Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Qué debo hacer para prevenir la violencia, incluido el bullying, en mi escuela?

Es necesario e importante propiciar un clima escolar que promueva una buena convivencia de toda la comunidad educativa, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia.
Es necesario e importante propiciar un clima escolar que promueva una buena convivencia de toda la comunidad educativa, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia. | Fuente: Minedu

Este es un gran reto para los directores y directoras en el Perú, manifiesta Liliana Parra, directora de Calidad de la Gestión Escolar del Ministerio de Educación (Minedu).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La profesional explica que es necesario e importante propiciar un clima escolar que promueva una buena convivencia de toda la comunidad educativa, docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia para prevenir la violencia en la escuela, incluido el bullying.

Es importante que el director o la directora, como líder pedagógico, y su cuerpo directivo, organicen durante el año escolar reuniones con el Comité de Tutoría y Convivencia; y cuando sea necesario, con el Consejo Educativo Institucional (CONEI), para evaluar el estado de la convivencia escolar y promover estrategias destinadas a promoverla y a prevenir la violencia, enfatiza.

Una buena estrategia es sensibilizar y motivar a los estudiantes los días lunes en la formación general para que se respeten mutuamente y eviten la violencia. También, programar y desarrollar actividades lúdicas y deportivas, fuera del horario escolar, que promuevan la sana convivencia. Así como desarrollar en las horas de tutoría las sesiones de habilidades socioemocionales, afirma.

Es importante mencionar que en la actualidad el Ministerio de Educación cuenta con una plataforma virtual www.siseve.pe que permite que una víctima o testigo reporte un hecho de violencia escolar para su oportuna atención.


Video recomendado

Tags

Más sobre Vivir Bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA