Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bonos peruanos se recuperan, luego de renuncia de Guido Bellido a la PCM

La incertidumbre había afectados la confianza de los inversionistas en los últimos meses.
La incertidumbre había afectados la confianza de los inversionistas en los últimos meses. | Fuente: Andina

Según Bloomberg, los inversionistas se muestran más tranquilos con el cambio de gabinete ministerial del presidente Pedro Castillo tras la salida de Bellido.

Los bonos peruanos en dólares registraron la mayor recuperación en más en un año, luego que el presidente Pedro Castillo aceptara la renuncia de Guido Bellido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Con el cambio de gabinete ministerial, que ahora estará liderado por Mirtha Vásquez, los bonos peruano estuvieron entre los de mejor desempeño en los mercados emergentes esta mañana.

Según información de Bloomberg, los bonos en dólares con vencimiento en el 2121 ganaron 2 centavos por dólar para cotizar a 84.8 centavos. Mientras que, los instrumentos de referencia con vencimiento en 2031 ganaron 1.3 centavos por dólar.

La agencia señala que los inversionistas están recibiendo positivamente las señales de que Castillo está buscando un enfoque conciliador en su gobierno.

Para el director de deuda soberana de mercados emergentes de Aberdeen Asset Management (Londres), Edwin Gutiérrez, la reorganización del gabinete es una señal suficientemente fuerte de que Perú seguirá siendo un lugar seguro para invertir en América Latina.

Por su parte, José Alejandro Godoy, profesor de ciencias sociales y políticas en la Universidad del Pacífico, señala que los cambios parecen diseñados para brindar más tranquilidad a los mercados.

“Tendremos un gabinete que participa en más debate, más abierto a la discusión, más cercano a una izquierda más moderada”, comentó a Bloomberg.

Cabe mencionar que luego de aceptar la renuncia de Bellido, el presidente Castillo ratificó el compromiso del Perú con la inversión privada y agregó que “la cuestión de confianza, la interpelación y la censura no deberían usarse para crear inestabilidad política”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA