Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pedro Francke: Congreso podrá corregir o derogar leyes que el Gobierno plantee en la reforma tributaria

Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). | Fuente: Andina

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, comentó sobre el pedido de facultades legislativas planteada por el Gobierno.

El Congreso podrá modificar las leyes que el Gobierno plantee en caso se otorguen las facultades legislativas, señaló el ministro de Economía, Pedro Francke.

"Es una materia compleja, un detalle puede generar consecuencias negativas, pero el Congreso siempre tiene la facultad de revisar, corregir, modificar o derogar la ley", precisó.

Ante el temor que puedan haber generado medidas propuestas para la reforma tributaria, Francke sostuvo que el Poder Ejecutivo seguirá haciendo el esfuerzo para concertar las medidas planteadas junto con los congresistas.

"Algunos dicen "Tenemos temor de que vayan a hacer esto". Si ustedes (congresistas) tienen temor, pongamos en la ley de facultades que es lo que no se puede hacer, busquemos un consenso", dijo en entrevista con RPP Noticias.

El titular del MEF agregó que aún se está contando con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desarrollo de las leyes que se plantearían como parte de la reforma tributaria.

"Todavía estamos en ese proceso. El FMI nos está asesorando en dos aspectos: Uno por el lado minero, para asegurar que las reformas que hagamos de tasas no afecten la competitividad; pero también nos va a ayudar en otros elementos de la parte impositiva", explicó.

Asimismo, el apoyo del FMI también servirá para evitar que esta reforma de los impuestos no afecte a la clase media o las personas en situación de pobreza.

El ministro señaló que actualmente el Perú tiene una presión tributaria de 15.5% del PBI, pero el promedio de Latinoamérica es de entre 6% y 7% más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA