Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fernanda Kanno, la única piloto de Sudamérica que competirá en el Dakar 2020

Fernanda Kanno
Fernanda Kanno | Fuente: AFP

En total son seis peruanos que competirán en el Dakar 2020 entre ellos está Fernando Kanno

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La periodista peruana Fernanda Kanno será la única piloto de Sudamérica que competirá en el Dakar 2020, una edición controvertida del célebre rally, que tendrá lugar por primera vez en Arabia Saudita, que se disputará del 5 al 17 de enero y que arrancará en la ciudad de Yeda.

Kanno volverá a competir por tercera vez consecutiva y será la primera prueba de una nueva etapa junto a Alonso Carrillo, su copiloto. Ella, se convirtió en la primera mujer peruana en participar en el Dakar, sin embargo unos problemas con su auto no le permitieron terminar la carrera en 2018.

En 2020, el Rally Dakar cambiará de escenario y se ofrece un controvertido "nuevo desafío" en Arabia Saudí con una estrella invitada, el español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula 1. Pese a las lagunas del país en cuanto a derechos humanos o su implicación en la guerra en Yemen, unos 350 equipos están inscritos en la salida.

Recorrerán durante doce días (de 5 al 17 de enero), desde las orillas del mar rojo a las rocas de Al-Ula, la vasta extensión del desierto de Arabia, según el recorrido anunciado este miércoles en el Instituto del Mundo Árabe en París.

Tras un primer capítulo entre Europa y África, y después de un segundo episodio en Sudamérica, el Dakar comienza una página de su historia acudiendo a Oriente Medio, donde permanecerá al menos cinco años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Dakar

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA