Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 8 junio | 2023 | "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser. Y amarás a tu prójimo como a ti mismo"
EP 291 • 12:09
Fútbol Como Cancha Online
Alianza Lima vs. Mineiro: ¡Hernán Barcos y Angelo Campos se metieron al once!
EP 98 • 32:52
Las cosas como son
Dina Boluarte ante la Fiscalía
EP 391 • 02:12

¡A mejorar! Solo 2 por cada millón de peruanos dona órganos

Son alrededor de siete mil pacientes los que están a la espera de un donante, según cifras oficiales.
Son alrededor de siete mil pacientes los que están a la espera de un donante, según cifras oficiales. | Fuente: Shutterstock

Esta cifra nos ubica en el penúltimo lugar de Sudamérica, seguidos por Bolivia. Cambiar esta realidad para empezar a dar vida y esperanza a pacientes en lista de espera depende de todos. 

Te recomendamos

Lamentablemente, en nuestro país las cifras de donación de órganos y tejidos aún son bajas. De acuerdo con el RENIEC, solo el 13% de los peruanos figura como donante en su DNI.

Si vemos un panorama general, el Perú se encuentra en el penúltimo lugar de Sudamérica. Datos internacionales proporcionados por el Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes señala que, redondeando números, la tasa de donación de órganos y tejidos en nuestro país es de solo dos personas por cada millón.

La diferencia es contundente en comparación con los tres primeros lugares, que ocupan Uruguay (19 personas por millón), Brasil (16) y Argentina (13). La brecha se alarga de manera abismal si hacemos la comparación con España, país donde 47 personas de cada millón donan órganos y tejidos.

Necesitamos cambiar esta realidad y empezar a tomar conciencia de la importancia de los trasplantes de órganos y tejidos. Son alrededor de siete mil pacientes los que están a la espera de un donante, según cifras oficiales.

¿Qué órganos se pueden donar?

Los órganos que se pueden donar son riñón, hígado, corazón, pulmón y páncreas. En lo que respecta a tejidos, tenemos las córneas, la piel y los huesos. También es factible donar la médula ósea (en vida).

Al realizar la donación no solo damos vida a una persona, sino que también se devuelve la esperanza y alegría a toda la familia que acompaña al paciente. Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), afirma que un ciudadano que decide donar el corazón, pulmón, hígado, riñones, páncreas, córneas, huesos, piel y tejidos puede salvar la vida de hasta nueve personas. 

En nuestras manos está el poder otorgar una nueva oportunidad de vivir y devolver la esperanza a los pacientes en lista de espera. Vivir de amor sí se puede. ¡Sé donante!

---

Únete a la Donatón y sella tu compromiso de ser donante de órganos y tejidos aquí: https://rpp.pe/especial-vivir-de-amor/donaton

Participa del evento este 26 de septiembre en las instalaciones de RPP en Calle Juan Del Carpio 225 (San Isidro).

En el Perú, casi 700 personas mueren al año por falta de un donante de órganos para realizar el trasplante.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola