Pasar por el proceso de trasplante de órganos puede resultar complicado tanto para el paciente como para el cuidador; sin embargo, vale la pena pues representa una nueva oportunidad de vivir.
Solo el 13% de peruanos mayores de edad acepta donar sus órganos y así lo consigna en su DNI. Conoce en esta nota cómo manifestar tu voluntad de ser donante.
Ser donante de órganos y tejidos es una decisión que puede cambiarle la vida a muchos pacientes y familias que hoy sueñan con una nueva oportunidad de seguir luchando.
Solo el 13% de los peruanos mayores de 18 años ha expresado la voluntad de ser donante de órganos y tejidos en su DNI. Si aún tienes dudas, aquí respondemos las cinco preguntas más frecuentes sobre el tema.
Perú tiene una de las tasas más bajas de donación en la región. Esto se debe principalmente a falsas creencias que terminan truncando la posibilidad de otorgar una nueva oportunidad de vida para los pacientes.
Melita Murrieta Valles fue trasladada junto a otros dos pacientes en una avioneta que despegó del aeródromo de esta ciudad gracias a la ayuda de 300 mototaxistas.
Con este gesto solidario, la avioneta pudo despegar en medio de los aplausos de los asistentes y llevar de inmediato a los pacientes al hospital de Pucallpa.
El Hospital Regional de Trujillo es el pionero en este servicio en el Perú, a los que se han sumado los nosocomios de El Belén, el IDEN, el Instituto Materno Perinatal y otros más.
Cada año nuestro país necesita 600 mil unidades de sangre, pero solo se llega a cubrir un tercio. Puedes salvar muchas vidas sin gastar un sólo centavo, entérate cómo hacerlo.