Todo el tiempo oímos que el colesterol es malo para la salud, pero pocos conocemos en qué consiste, cómo afecta a nuestro organismo y qué podemos hacer para reducir sus valores.
El colesterol tiene dos caras: puede ser bueno o malo. Nuestro organismo produce lipoproteínas de densidad alta (HDL), consideradas como el colesterol bueno, porque remueven de las arterias el colesterol que no es utilizado. Por el contrario, las lipoproteínas de baja densidad (LDL), o el denominado colesterol malo, llevan la grasa desde el hígado a las arterias. Allí forman placas que pueden provocar su obstrucción y ocasionar un infarto.
Se deben reducir los valores del colesterol malo, el cual se asocia con los infartos cerebrales y al corazón, entre otros males. El valor límite es de 100 miligramos. “Si una persona tiene valores mayores a esta cifra tiene un mayor riesgo de infarto”, refiere el doctor Calderón, del Centro Especializado en Diabetes.
Para prevenir los valores altos del colesterol malo se deben reducir las frituras, mariscos, vísceras, carnes rojas, la comida chatarra en general. También hay que reducir el excesivo consumo de azúcar, ya que se convierte en tejido graso que incrementa el colesterol y el triglicéridos.
![Emprende hoy Si ya tiene el colesterol malo alto debe realizar actividad física durante 30 minutos al día o 150 minutos a la semana.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/12/18/052805_538618.jpg)
Además debe realizarse actividad física durante 30 minutos al día o 150 minutos a la semana. Si ya tiene el colesterol malo alto, consulte con su médico, quien le prescribirá estatinas, como se llama a los medicamentos para reducir esta sustancia grasa.
Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 y omega 6, como el salmón, el atún o la trucha, ayudan a reducir los valores del colesterol malo. Del mismo modo, las legumbres, como la lenteja o el frejol, evitan que estas lipoproteínas se acumulen en las paredes de las arterias.
Los aceites vegetales, como el aceite de oliva, también son aliados en una dieta anti colesterol. No hay que dejar de lado tampoco los frutos secos, las frutas (naranja, mandarina, uvas, manzana y kiwi) y las verduras (brócoli, berenjena, lechuga).
Los niños también pueden presentar colesterol elevado debido a una mala alimentación y al sedentarismo, aunque ello también podría darse por causas genéticas. La identificación de niveles elevados de colesterol desde el nacimiento ayuda a iniciar con las medidas preventivas, antes del desarrollo de complicaciones.
![Emprende hoy Para prevenir los valores altos del colesterol malo se deben reducir las frituras, mariscos, vísceras, carnes rojas, la comida chatarra en general.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2017/12/18/462846_538620.jpg)
Comparte esta noticia