Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consejos para no sobregirarse a fin de año

Aunque el banco ofrezca prestarnos más dinero pese a que estamos sobregirados, debemos evitarlos.
Aunque el banco ofrezca prestarnos más dinero pese a que estamos sobregirados, debemos evitarlos. | Fuente: www.shutterstock.com

Los gastos por Navidad y Año Nuevo pueden hacer que sobregiremos nuestras tarjetas de crédito. Es la época del año en que debemos ser más cuidadosos con el dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En términos sencillos, un sobregiro se da cuando se usa una tarjeta aunque ya no se tenga saldo. Es decir, se ha llegado al límite de crédito que nos da una entidad financiera. Ese límite depende de varios factores, como el historial crediticio, ingresos y la capacidad de pago.

Cuando nos extralimitamos y utilizamos más dinero del que el banco nos ha dado, incurrimos en cargos extras por sobregiro. Esto, además, conlleva una mala calificación para nuestro historial crediticio, indica el portal de la startup mexicana ComparaGuru, especializada en la comparación de productos financieros.

Para evitar sobregirarnos el último mes del año es necesario llevar un registro de gastos. Si tenemos una lista de los productos y servicios que esperamos adquirir a fin de año será más fácil llevar este registro. Esto nos frenará a realizar más gastos.

No debemos usar más de la mitad del límite de crédito. Se trata de un préstamo y no de dinero extra. Ser prevenidos es la clave en el control de las finanzas.

Aunque el banco ofrezca prestarnos más dinero pese a que estamos sobregirados, debemos evitarlos. El sobregiro refleja que no tenemos capacidad de pago o bien que no somos responsables. Por ello, es mejor evitarnos intereses extraordinarios.

Antes de realizar cualquier transacción con tarjetas de crédito debemos informarnos acerca de las comisiones que se generan por cada operación.
Antes de realizar cualquier transacción con tarjetas de crédito debemos informarnos acerca de las comisiones que se generan por cada operación. | Fuente: www.shutterstock.com

Antes de realizar cualquier transacción con tarjetas de crédito debemos informarnos acerca de las comisiones que se generan por cada operación. De esta forma podremos saber si tenemos el dinero suficiente para cubrirla.

Debemos revisar los estados de cuenta de las tarjetas de crédito para conocer los saldos. Así evitaremos estar en riesgo de sobregirarnos con alguna.

Si no tenemos problemas con nuestras finanzas también podemos sobregirarnos por algún error, como cargos fraudulentos o clonación de tarjetas. Por ello, se recomienda no perder de vista las tarjetas cuando efectuemos algún pago y conservar los comprobantes. Si tenemos dudas respecto a alguna transacción es mejor revisar los estados de cuenta para identificar errores y poder presentar el reclamo a tiempo.

Para evitar sobregirarnos el último mes del año es necesario llevar un registro de gastos.
Para evitar sobregirarnos el último mes del año es necesario llevar un registro de gastos. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola