Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Si hay problemas de liquidez a quién se paga primero: ¿trabajadores o proveedores?

La deuda que se origine para cumplir con los pagos no debe poner en peligro la continuidad del negocio.
La deuda que se origine para cumplir con los pagos no debe poner en peligro la continuidad del negocio. | Fuente: www.shutterstock.com

Ante la falta de liquidez ocasional se debe evaluar retrasas pagos, el factoring o un préstamo bancario para cumplir con sus obligaciones, lo que incluye, en primer lugar, el sueldo de sus trabajadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La liquidez es la cualidad de los activos para convertirse fácilmente en dinero. Se incluyen los recursos de la empresa en caja, cuentas por cobrar e inventarios, aunque estos últimos son los que tardarán más en convertirse en efectivo. Primero deben venderse, luego pasará a formar parte de las cuentas por cobrar y finalmente 30 días después o más se convertirán en dinero, explica la web Entrepreneur.

La falta de liquidez se produce cuando los pagos superan los cobros en un tiempo determinado. Esto trae como resultado la insuficiente financiación para la empresa, lo que hace necesario acudir a nueva financiación para cumplir con los pagos pendientes.

Antes de buscar recursos ajenos para cumplir con sus responsabilidades, las empresas deben determinar si el problema de liquidez es ocasional y que el negocio conserva el equilibrio económico. Según el Portad do Comerciante Galego, perteneciente a la Junta de Galicia (España), el equilibrio económico es la existencia de un resultado positivo en la diferencia de ingresos y gastos. De ser el caso, “el empresario no debe sentir ningún temor a la hora de buscar financiación para mantener su actividad”, indica el citado portal.

Obviamente, la deuda que se origine para cumplir con los pagos no debe poner en peligro la continuidad del negocio. Por ello, también debe evaluarse ampliar las fechas de vencimiento de los créditos.

El empresario no debe sentir ningún temor a la hora de buscar financiación para mantener su actividad.
El empresario no debe sentir ningún temor a la hora de buscar financiación para mantener su actividad. | Fuente: www.shutterstock.com

También se puede obtener liquidez inmediatamente, entregando las facturas generadas por sus ventas a una empresa de factoring para cobrar por adelantado. La otra salida es retrasar pagos. Por ejemplo, si una empresa paga a 30 días, puede pedir a sus proveedores una prórroga a 60 o 90 días. Esta alternativa no es la más recomendable porque transmite una mala imagen. Además, evidencia los problemas de cumplir con los pagos, lo que podría llevar a los proveedores a suspender sus servicios. Otra opción es liquidar los activos fijos para obtener liquidez.

En ningún caso se debe dejar de cumplir con los sueldos de los trabajadores. Cumplir con la fuerza de trabajo es una prioridad, por lo que, de ser posible, se debe contemplar por lo menos tres meses de sueldo por empleado en la cuenta para sobrevivir ante un problema o crisis.

La falta de liquidez se produce cuando los pagos superan los cobros en un tiempo determinado.
La falta de liquidez se produce cuando los pagos superan los cobros en un tiempo determinado. | Fuente: www.shutterstock.com
Tags

Lo último en Contenido Patrocinado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola