Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Coronavirus en Perú: ¿Está permitido ir a centros médicos y hospitales durante la pandemia?

Los centros de salud de primer nivel brindan primeros auxilios, atención ambulatoria y se encuentran muy cerca de los ciudadanos.
Los centros de salud de primer nivel brindan primeros auxilios, atención ambulatoria y se encuentran muy cerca de los ciudadanos. | Fuente: Shutterstock

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, los establecimientos de salud de primer nivel han restablecido su atención para casos leves de COVID-19.

La pandemia de la COVID-19 ha requerido un arduo trabajo del sistema de salud para incrementar su capacidad de respuesta y la integración de los establecimientos de salud pertenecientes a EESSALUD, Sanidad de las FFAAA y el sistema privado, lo cual ha permitido que la disponibilidad de camas, equipos y personal médico capacitado sea mayor a la existente durante el primer mes de la emergencia nacional.

No obstante, ante la crisis sanitaria y la alta demanda de hospitales, el Ministerio de Salud (MINSA) ha recomendado a los ciudadanos no acudir directamente a estos establecimientos especializados, sino realizar llamadas que les permitan conocer primero el cuadro real de la enfermedad tras una evaluación médica o acercarse a los establecimientos de primer nivel de atención como postas y centros de salud.

Cabe resaltar que la nueva estrategia desplegada por el gobierno implica trabajar desde el primer nivel de atención para el diagnóstico, primeras recomendaciones de manejo, señales de alerta y tratamiento temprano de los ciudadanos infectados con COVID-19. De esta manera, se evitaría la alta demanda hospitalaria por pacientes que presenten casos leves de coronavirus, que no requieran hospitalización y puedan seguir el tratamiento en casa. 

Por otro lado, establecimientos de segundo nivel u hospitales están destinados para recibir a los ciudadanos que necesiten ser atendidos de urgencia en especialidades como cirugía general, medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, entre otras. Sin embargo, durante la pandemia han sido priorizados para la atención de casos de coronavirus que requieren hospitalización.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), en el caso de que un ciudadano necesite asistir a un centro de salud por algún caso no relacionado al coronavirus durante la emergencia nacional,  puede dirigirse a cualquiera de estos establecimientos las 24 horas del día, siempre que su estado de salud sea grave e ingresando por emergencias. Asimismo, tiene permitido ir con alguien que lo asista si no pudiera valerse por sí mismo.

¿Cuándo es necesario solicitar atención médica inmediata para casos de COVID-19?

Según el Ministerio de Salud (MINSA), los signos de alarma que permiten identificar la necesidad de atención médica inmediata en casos de COVID-19 son:

- Sensación de falta de aire o dificultad para respirar

- Desorientación y confusión

- Fiebre (temperatura mayor de 38°C) persistente por más de dos días

- Dolor en el pecho

- Coloración azul en los labios (cianosis).

De presentar criterios de hospitalización, se realizará el aislamiento hospitalario en los establecimientos de EsSalud o MINSA, con el tratamiento de soporte correspondiente al síndrome clínico que presente el paciente.  De esta manera, los pacientes con cuadros graves y severos podrán ser atendidos en los hospitales seleccionados: Dos de mayo, Hipólito Unanue, Villa el Salvador, Sergio Bernales, Cayetano Heredia y Ate-Vitarte, además de los que designen los gobiernos regionales.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola