Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Emprendimiento confecciona bolsos con plástico reciclado y genera oportunidades para las mujeres del programa Cárceles Productivas

Este emprendimiento apoya a mujeres  a reinsertarse en el mercado laboral.
Este emprendimiento apoya a mujeres a reinsertarse en el mercado laboral. | Fuente: Mama Qucha

“Mama Qucha” transforma el plástico de las redes de pescar y las mermas textiles en bolsas reusables gracias al trabajo de las mujeres en los Centros Penitenciarios Santa Mónica, Anexo de Chorrillos y Virgen de Fátima.

Según la Fundación Aquae, cada segundo se arroja más de 200 kilos de plástico a mares y océanos. De estos el 70% se va al fondo marino y el 15% se queda flotando. Por esta razón, Gabriela Marín y Estefanía Guerra, dos amigas que se conocieron en la universidad y estudiaron administración, crearon Mama Qucha, un emprendimiento que busca reducir el uso de bolsas plásticas.

Inicialmente, lanzaron una línea de bolsas reutilizables para resolver la problemática de la contaminación del océano. Sin embargo, meses después, decidieron que la empresa también tenga un impacto social en mujeres en situación de vulnerabilidad y promover la economía circular.

Es así como desde fines del 2019, Mama Qucha trabaja con las reclusas de los Centros Penitenciarios Santa Mónica, Anexo de Chorrillos y Virgen de Fátima –que integran el programa Cárceles Productivas– y juntas confeccionan productos reutilizables como bolsas, billeteras, mochilas, entre otros. De esta manera, las mujeres pueden reinsertarse en el mercado laboral y obtener un ingreso fijo mensual.

Mama Qucha es una solución práctica para luchar juntas contra la contaminación plástica.
Mama Qucha es una solución práctica para luchar juntas contra la contaminación plástica. | Fuente: Mama Qucha

“Gracias a Mama Qucha podemos demostrar a la sociedad que sí existe la resocialización y que gracias a ellas podemos trabajar”, comenta una de las colaboradoras del emprendimiento. El objetivo es que, cuando salgan en libertad, las habilidades que adquirieron puedan usarlas para emprender y generar ingresos propios. Por esta razón, Mama Qucha también les brinda capacitaciones en emprendimiento, finanzas personales y marketing.

En Febrero del 2019, el emprendimiento agregó impacto social: apoyar a mujeres de Cárceles Productivas.
En Febrero del 2019, el emprendimiento agregó impacto social: apoyar a mujeres de Cárceles Productivas. | Fuente: Mama Qucha

Asimismo, cabe destacar que para Mama Qucha todos los residuos plásticos pueden ser convertidos en insumos útiles que promuevan cambios de hábito en beneficio del medioambiente. Bajo este concepto, ofrecen una línea de productos elaborados a base de redes de pescar que se transforman en bolsas resistentes para frutas y verduras; así como bolsas de pan a base de mermas textiles de algodón.

Pese al reto que fue continuar trabajando durante la pandemia, Mama Qucha se enfocó en la venta online desde su página web y decidieron ingresar al negocio del reciclaje de plástico y elaboración de productos con este material. Emprendimientos como este son importantes para nuestra sociedad, pues promueven un triple impacto al generar empleo en tiempos difíciles, reducir la contaminación ambiental y crear oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad.

Tags

Lo último en Valor Compartido

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola