Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

MiBosque: conoce la app que fortalece la producción sostenible de castaña en Madre de Dios

MiBosque facilita el trámite y orienta a los usuarios del bosque en la gestión de los recursos forestales otorgados bajo títulos habilitantes.
MiBosque facilita el trámite y orienta a los usuarios del bosque en la gestión de los recursos forestales otorgados bajo títulos habilitantes. | Fuente: OSINFOR

A través de esta herramienta móvil, se busca brindar facilidades a los concesionarios de castaña para cumplir con sus obligaciones sin tener que viajar grandes distancias

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Madre de Dios es la región de nuestro país que produce más de 1100 toneladas de castaña al año, y parte importante de esta cifra es destinada a mercados norteamericanos y europeos, según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). De esta manera, la castaña se ha convertido en la base de la economía para cientos de familias en esta zona de la Amazonía.

No obstante, existe una brecha considerable en el cumplimiento de obligaciones en el manejo de la castaña en la región. Es decir, solo un pequeño grupo de concesionarios de castaña gestiona los recursos forestales de manera sostenible, legal y con precios justos. En el 2021, solo el 20% de las 122 concesionarias supervisadas en Madre de Dios cumplieron con sus responsabilidades legales.

Para mejorar esas cifras, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) ha creado MiBosque, una aplicación donde los titulares de las concesiones de castaña en Madre de Dios podrán registrar de manera oportuna el cumplimiento de sus obligaciones forestales.

La idea nació en pandemia ante la necesidad de brindar facilidades a las personas titulares de cargar su documentación sin tener que viajar grandes distancias y evitando multas y sanciones. “De esta forma no solo se contribuye a aminorar la comisión de algunas infracciones forestales, sino que ayudamos a los titulares a estar informados y a reducir costos y tiempo”, explicó Erika Morales, supervisora forestal del OSINFOR.

La aplicación contribuirá a la gestión sostenible de los recursos forestales.
La aplicación contribuirá a la gestión sostenible de los recursos forestales. | Fuente: H. Michell Leon Leon *Peru* | Fotógrafo: Habrahan Michell Leon Leon PERU

MiBosque también permite a los usuarios realizar denuncias de actos ilícitos en las áreas a su cargo. Además, funciona en modo online y offline (sin cobertura de internet), lo que hace posible su uso en áreas remotas, donde el acceso a datos o conexión WiFi se dificulta. Otra característica importante es que la aplicación emite alertas que avisan a los usuarios cuánto tiempo tienen para enviar los documentos que evidencian el cumplimiento de sus obligaciones.

Con esta herramienta se contribuye a garantizar el origen legal de productos del bosque, como la castaña entre otros productos, y a dar un valor agregado a su cadena productiva, ayudando a la gestión y aprovechamiento sostenible de estos recursos.

MiBosque permite a los usuarios cargar documentos y realizar denuncias de actos ilícitos en las áreas de manejo a su cargo.
MiBosque permite a los usuarios cargar documentos y realizar denuncias de actos ilícitos en las áreas de manejo a su cargo. | Fuente: OSINFOR

Además, con la finalidad de explicar y poner en práctica las funcionalidades de la app MiBosque, la entidad llevó a cabo una jornada de dos días de capacitación intensiva en Puerto Maldonado, dirigida a titulares de títulos habilitantes otorgados por el Estado, regentes forestales y autoridades regionales forestales.

Tags

Más sobre Valor Compartido

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola