Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué papel cumplen las empresas para cerrar las brechas sociales?

Las Naciones Unidas invitaron a las empresas privadas a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
Las Naciones Unidas invitaron a las empresas privadas a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. | Fuente: Andina

El concepto de Valor Compartido se está expandiendo por todo el mundo. Para cerrar brechas sociales en el país es indispensable que el sector privado trabaje de la mano con el público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerrar las brechas sociales existentes en el país no es tarea única del Estado, la empresa privada cumple un papel fundamental en este trabajo. Con la pandemia esto se ha vuelto aún más necesario. 

Según el Banco Mundial, por la crisis sanitaria, la pérdida de empleos y fuentes de ingreso ha sido bastante alta en el Perú y más pronunciada aún en los sectores informales, independientes y con bajo nivel educativo de la población. Esto ha generado disminución de ingresos, inseguridad alimentaria y falta de acceso a servicios médicos.

Mejorar esta situación es casi imposible si sólo el sector público se encarga, explica el especialista Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas y consultor para temas estratégicos. “El sector público no tiene capacidad técnica para cerrar las brechas en tiempos cortos. El cierre de brechas, que es el gran objetivo, tiene que realizarse entre todos los actores”, explicó.

Por esa razón, el especialista aseguró que la Covid-19 ha acelerado la idea de que las empresas tienen que mejorar su propósito. De hecho, las Naciones Unidas - cuando estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) – invitó a los privados a ser parte de este reto.

Las empresas peruanas tienen un enorme potencial para ser más solidarias y ayudar al entorno a resolver necesidades. El Perú es de emprendedores – que han desarrollado muchas cosas -, pero necesita promover las iniciativas de valor compartido”, dijo Inchaustegui.

Asimismo, explicó que la estrategia de valor compartido – que es mejorar la rentabilidad de la empresa, mientras que se beneficia a la sociedad – debe tomarse como una estrategia de negocio y los directorios y gerencia deben tenerlo en cuenta.

Tags

Más sobre Valor Compartido

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola