Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Hallan una estructura circular y única de hace 4 000 años en la isla de Creta

Foto aérea de una estructura arquitectónica de unos 4.000 años de antigüedad que ha sido localizada por un equipo de arqueólogos en la isla griega de Creta, la primera con forma circular de la que se tiene constancia en la cultura minoica.
Foto aérea de una estructura arquitectónica de unos 4.000 años de antigüedad que ha sido localizada por un equipo de arqueólogos en la isla griega de Creta, la primera con forma circular de la que se tiene constancia en la cultura minoica. | Fuente: EFE

El complejo, que cubre una superficie de unos 1 800 metros cuadrados y tiene un diámetro de 48 metros, se encontró en la cima de una loma en el este de la isla de Creta y habría sido utilizado por la cultura minoica para fines religiosos.

Una estructura arquitectónica de unos 4 000 años de antigüedad, la primera con forma circular de la que se tiene constancia en la cultura minoica, ha sido localizada en la isla griega de Creta por un equipo de arqueólogos, según informó este martes el Ministerio de Cultura de Grecia en un comunicado.

El complejo, que cubre aproximadamente una superficie de unos 1 800 metros cuadrados y tiene un diámetro de 48 metros, se encontró en la cima de una loma en el este de la isla.

El hallazgo se considera "único en la arqueología minoica", ya que es la primera estructura de forma circular de este tipo que se encuentra en Creta, según el comunicado.

No obstante, construcciones con una forma circular parecida, que datan de la Edad de Bronce, han sido halladas en Oriente Próximo.

La monumental construcción está formada por ocho anillos de piedra de un grosor medio de 1,4 metros a diferentes altitudes y que forman en el centro de la estructura una zona circular de unos 15 metros de diámetro.

La cantidad y el tipo de restos, así como la presencia de una gran cantidad de huesos de animales, indica que el conjunto no tenía uso residencial sino más bien para rituales religiosos durante los que se realizaban ofrecimientos a los dioses.

Foto aérea de una estructura arquitectónica de unos 4.000 años de antigüedad que ha sido localizada por un equipo de arqueólogos en la isla griega de Creta, la primera con forma circular de la que se tiene constancia en la cultura minoica.
Foto aérea de una estructura arquitectónica de unos 4.000 años de antigüedad que ha sido localizada por un equipo de arqueólogos en la isla griega de Creta, la primera con forma circular de la que se tiene constancia en la cultura minoica. | Fuente: EFE

Te recomendamos

El principal período de uso del conjunto parece haber sido entre 2000-1700 a. C., por lo que se calcula que fue construido un poco antes o a inicios del período Minoico Medio (2100-1580 a.C).

"Se trata de un hallazgo único que tiene un gran interés", señaló la ministra de Cultura de Grecia, Lina Mendoni, tras visitar el sitio de las excavaciones, que continúan para revelar la altura total y otros aspectos del monumento.

Mendoni aseguró además que "protegerá este hallazgo único", ya que se ubica en una zona que se destina a la instalación de los radares de un nuevo aeropuerto que se construye en la isla.

"El proyecto del aeropuerto avanzará y las antigüedades serán protegidas, como debe ser", aseguró la ministra.

La civilización minoica es la primera cultura de la Edad del Cobre y de la Edad del Bronce aparecida en la isla de Creta

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Podcast recomendado

¿Qué se sabe sobre casos de niños con Síndrome de Down en la edad de hierro? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué se sabe sobre casos de niños con Síndrome de Down en la Edad de Hierro?

Tags

Lo último en Arqueología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA