Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

A lo Spider Man: así capturan las arañas terrestres a otros arácnidos

Las arañas se valen de sus fluidos para ganarles a otras arañas, cuando se encuentran en una lucha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1/ Hans Huerto). No solo acechan a sus víctimas esperando a que caigan a sus telarañas: las arañas también emplean sus fluidos para ganarle a otras arañas en caso se vean cara a cara en un match. Este fue el descubrimiento de investigadores en la Universidad de Kiel, Alemania, publicado esta semana la revista Journal of Experimental Biology.

Las telarañas siempre necesitan de puntos de anclaje a estructuras sólidas en su entorno, para los cuales el insecto segrega un tipo especial de seda, llamado piriforme. No obstante, Jonas Wolff, de Macquarie University, Australia, y Milán Řezáč, de la Universidad Checa de Ciencias de la Vida, se dieron cuenta de que las glándulas productoras de seda piriforme en arañas terrestres (Gnaphosidae) eran diferentes de las de otras especies —estos insectos tenían menos y sus glándulas eran significativamente más grandes que las de las arañas hilanderas. 

Cómo se hizo. Para ello, en el laboratorio en Kiel, los insectos de la especie Drassodex heeri fueron enfrentados a otras arañas y la grabación de los encuentros reveló atraques pueden ser muy rápidos pero que revelan a la Drassodex atar su seda piriforme al piso antes de correr rápidamente alrededor de su presa, produciendo un rastro de hilo pegajoso que se secó rápidamente, atrapando las patas de su rival hasta poder desmembrarlo cuidadosamente.

Wolff pudo recoger 17 hebras separadas de este fluido para medir su fuerza. Al comparar la seda piriforme con otras producidas por arañas hilanderas, se evidenció que la de la Drassodex combina la dureza de la seda de líneas con la notable elasticidad de los hilos espirales de las telarañas colgantes. Además, el revestimiento de estos hilos es extraordinariamente flexible y resistente, soportando tensiones de corte que son más de 750 veces equivalente a las tensiones que pueden soportar pegamentos artificiales.

Fisionomía. Asimismo, el análisis reveló que las glándulas de seda piriforme en estas arañas son más anchas para poder disparar una capa gruesa de seda a alta velocidad con el fin de paralizar a sus presas. Pese a ello, cuentan con un mecanismo antiobstrucción para que las glándulas no se vean taponeadas por residuos secos de fluido.

Wolff añade que el estudio además reveló que la Drassodex no es muy hábil para tender grandes espirales de telaraña, a cambio de tener la habilidad de envolver en ella a sus víctimas cuando las tiene al alcance de pata. "Este es un ejemplo claro de un intercambio, en el que un mecanismo de captura de presas altamente eficiente ha evolucionado a costa de un menor apego de hilos, que es una función básica en todas las arañas", concluye.

Video recomendado

Tags

Más sobre Biología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA