Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Eclipse solar: cómo pasamos a captarlo desde las pinturas a las fotos

Los asirios ya tenían registros escritos de un eclipse solar en el año 763 antes de Cristo. La pintura fue el siguiente paso. Antoine Caron pintó a astrónomos estudiando un eclipse en 1571.

En el siglo XVIII, los astrónomos eran capaces de hacer proyecciones. Esta ilustración de 1762 muestra la trayectoria del eclipse del 1 de abril de 1764.

Para 1851, cambió para siempre nuestra percepción de los eclipses. Algunos ciudadanos miraban el eclipse del 28 de julio en París.

En Polonia, se hizo esta pintura ese mismo día.

Pero en Prusia (ahora Kaliningrado, Rusia), Johann Julius Friedrich logró la primera foto correctamente tomada de un eclipse solar con un telescopio 6 centímetros adaptado a un heliómetro con una exposición de 84 segundos.

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA