Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Así fue el comportamiento del Sol durante el 2020: una foto los 365 días

La estrella inició su ciclo 25 durante el 2020.
La estrella inició su ciclo 25 durante el 2020. | Fuente: NASA

La Agencia Espacial Europea (ESA) muestra 366 imágenes de la estrella gracias a la misión Proba-2.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ESA ha publicado un mosaico de 366 imágenes del Sol tomadas en 2020, cada una representa un día, por la misión Proba-2, un satélite que está monitoreando continuamente la actividad cambiante de nuestra estrella.

Las imágenes fueron tomadas por la cámara SWAP del satélite, que trabaja en longitudes de onda ultravioleta extremas para capturar la atmósfera turbulenta caliente del Sol (la corona) a temperaturas de alrededor de un millón de grados Celsius.

En dos imágenes, 21 de junio y 14 de diciembre, se ve un eclipse solar parcial desde el punto de vista de Proba-2, destaca la ESA en un comunicado.

2020 marcó el comienzo de un nuevo ciclo de actividad solar, el ciclo 25, que dura aproximadamente 11 años en promedio. A principios de año el Sol todavía mostraba niveles bajos de actividad, pero a finales de año ya mostraba signos de despertar.

En las imágenes de noviembre y diciembre, se ven múltiples regiones activas. Estas regiones representan áreas de intensa actividad magnética que pueden producir algunos de los eventos climáticos espaciales más dramáticos, como erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Una de estas poderosas eyecciones fue capturada por el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la ESA / NASA el 29 de noviembre.

2020 fue un año importante para la investigación solar, con el lanzamiento de la misión Solar Orbiter de la ESA el 10 de febrero. Una de las preguntas clave para la misión Solar Orbiter de la ESA es comprender qué impulsa el ciclo solar de 11 años.

Con su conjunto de 10 instrumentos de última generación, Solar Orbiter realizará observaciones de primer plano sin precedentes del Sol y desde altas latitudes, proporcionando las primeras imágenes de las regiones polares inexploradas del Sol e investigando la conexión entre el Sol y la Tierra. La misión proporcionará información sin precedentes sobre cómo funciona nuestra estrella madre y cómo podemos predecir mejor los períodos de clima espacial tormentoso.

Proba-2 ya ha apoyado a Solar Orbiter durante la preparación de la misión, ya que la herencia tecnológica ha pasado del generador de imágenes SWAP del satélite al generador de imágenes ultravioleta Solar Orbiter Extreme. Proba-2 continuará observando el Sol y apoyando campañas científicas en Solar Orbiter y otras misiones en los próximos años.

Con información de Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Espacio

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA