Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Estas son las espeluznantes imágenes en primer plano de las manchas solares

Mancha solar observada en alta resolución por el telescopio GREGOR a una longitud de onda de 430 nm.
Mancha solar observada en alta resolución por el telescopio GREGOR a una longitud de onda de 430 nm. | Fuente: KIS

El telescopio solar más grande de Europa ha logrado estas reveladoras, pero también terroríficas tomas del Sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores han conseguido hacer tomas en primer plano de manchas en el Sol gracias a las tomas realizadas con el telescopio Gregor.

Este dispositivo, el más grande con estos fines en Europa, pudo acercarse lo suficiente para identificar características tan pequeñas como 50 kilómetros de diámetro, “el equivalente a detectar una aguja en un campo de fútbol a un kilómetro de distancia”, según un comunicado.

La óptica del telescopio sufre muchos de los mismos problemas que los usuarios de anteojos que tienen la prescripción incorrecta, lo que produce una visión borrosa. Estos problemas tienden a ser causados ​​por problemas de fabricación relacionados con la construcción de los numerosos elementos del telescopio.

Uno de estos problemas era el astigmatismo, otro problema que afectaba tanto a la visión humana como a la telescópica. Lo eliminaron puliendo seis nanómetros de los espejos parabólicos masivos del alcance, o alrededor de 10,000 del diámetro de un cabello humano.

El telescopio solar más grande de Europa, GREGOR, revela intrincadas estructuras de campos magnéticos solares en muy alta resolución. La imagen se tomó a una longitud de onda de 516 nm

El telescopio solar más grande de Europa, GREGOR, revela intrincadas estructuras de campos magnéticos solares en muy alta resolución. La imagen se tomó a una longitud de onda de 516 nmFuente: KIS

Gracias a las actualizaciones, el equipo pudo obtener una visión detallada de las misteriosas manchas solares del Sol, lugares extraños y relativamente fríos que salpican la superficie de nuestra estrella. Los campos magnéticos son muy fuertes en estas áreas, atrapando el calor en su interior.

El telescopio y el observatorio.

El telescopio y el observatorio.Fuente: KIS

Estas regiones de manchas solares son de gran interés para nosotros, porque están conectadas con las erupciones solares y eyecciones de masa coronal, un fenómeno que puede afectar a la Tierra.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuédateEnCasa

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA