Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El rover Curiosity de la NASA podría estar muy cerca de encontrar vida en el Marte

Nuevos hallazgos de fuentes de metano podría llevar a nuevas investigaciones sobre la vida en Marte.
Nuevos hallazgos de fuentes de metano podría llevar a nuevas investigaciones sobre la vida en Marte. | Fuente: NASA

Nuevos hallazgos de emisiones de metano en Marte cerca del rover Curiosity podría ser un gran paso para la investigación de la vida en el Planeta Rojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Podríamos estar cerca de un gran descubrimiento para la humanidad. Nuevos datos revelan que el rover Curiosity de la NASA está cerca de una fuente de emisión de metano, lo que ha despertado muchas intrigas en la comunidad científica.

El metano es un gas que se produce de forma natural por la descomposición de materia orgánica, en este caso sería producido por microbios, y el rover Curiosity podría estar justo encima de esta fuente.

El medio New Scientist señala que los investigadores de Caltech han identificado seis ubicaciones de emisiones de metano en Marte, incluida un a unos pocos metros cerca del Curiosity. Idealmente, el rover podría investigar dichas emisiones y descubrir la razones de la emisión de metano.

Los investigadores publicaron sus hallazgos el 3 de junio en el portal Research Square, por lo que el estudio aún no ha sido revisado por pares.

"[Los hallazgos] apuntan a una región de emisión activa al oeste y suroeste del rover Curiosity en el suelo del cráter noroeste", escribieron los investigadores en su artículo. "Esto puede provocar una coincidencia de que seleccionamos un sitio de aterrizaje para Curiosity que se encuentra junto a un sitio de emisión de metano activo."

Las fuentes de metano sería un buen lugar para buscar vida en Marte.
Las fuentes de metano sería un buen lugar para buscar vida en Marte. | Fuente: Unsplash

Posible vida en Marte

Desde que el rover Curiosity aterrizó en el cráter Gale de Marte en 2012, los investigadores han utilizado un instrumento llamado Tunable Laser Spectometer (TLS) para medir la cantidad de metano en sus alrededores.

En seis ocaciones, Curiosity ha sido testigo de picos de metano, donde los niveles de este gas ha aumentado a 10 partes por mil millones por razones aún desconocidas.

Incluso si el metano es de fuente no biológica, la investigación podría revelarnos más sobre la actividad geológica estrechamente relacionada con la presencia de agua líquida, un ingrediente principal para la vida.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA