Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Científicos hallan al primer grupo de asteroides de origen interestelar

Los asteroides no provienen de este sistema solar según las investigaciones.
Los asteroides no provienen de este sistema solar según las investigaciones. | Fuente: NASA

Estos 19 asteroides no formaban parte del sistema solar cuando nació.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 19 asteroides orbitaron otra estrella antes de unirse a nuestro sistema solar gravitando entre Júpiter y Neptuno. Según los cálculos de los dos científicos, sus órbitas y características actuales solo pueden explicarse si estos objetos no estaban en nuestro sistema solar en su nacimiento, hace 4.500 millones de años.

El estudio se publica en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society el 23 de abril de 2020, realizado por Fathi Namouni, investigadora del CNRS en el Laboratoire Lagrange (CNRS / Observatoire de la Côte d'Azur / Université Côte d'Azur), y Helena Morais, investigadora en UNESP en Brasil.

Todos esos asteroides interestelares son parte de la familia Centauro, asteroides ubicados entre los gigantes gaseosos que a veces se comportan como cometas, y cuyas órbitas los modelos de computadora no pueden explicar o predecir. Fathi Namouni y Helena Morais optaron por desarrollar una simulación muy precisa de las órbitas de estos asteroides que "retrocedieron en el tiempo" para encontrar sus posiciones pasadas.

Los objetos en nuestro sistema ya orbitaban el sol hace 4.500 millones de años en el mismo plano que el disco de polvo y gas en el que se formaron. Sin embargo, los 19 centauros no formaron parte de este disco. Las simulaciones muestran no solo que estos centauros orbitan el sol en un plano perpendicular al movimiento planetario en ese momento, sino también que estaban ubicados lejos del disco que dio lugar a los asteroides del sistema solar.

Estos 19 asteroides no formaban parte del sistema solar cuando nació. La proximidad estelar en el cúmulo de nacimiento del sol dio lugar a fuertes interacciones gravitacionales que permitieron a los sistemas estelares capturar asteroides entre sí. Los científicos ahora planean continuar este trabajo buscando eventos específicos cuando ocurrió la captura común de varios cuerpos extrasolares.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA