Comparte esta noticia
Día de la Tierra: Celebra con estas 11 emblemáticas fotos de nuestro planeta tomadas desde el espacio

24 de octubre de 1946. Poco después de acabada la Segunda Guerra Mundial, un grupo de científicos logró la primera foto de la Tierra desde el espacio utilizando un cohete alemán V2 a 105 kilómetros por encima de la superficie.Fuente: Applied Physics Laboratory

1 de abril de 1960. El satélite TIROS fue el primero especializado en el clima y estaba equipado con dos cámaras de televisión. Esta fue su primera imagen desde el espacio.Fuente: NASA

20 de julio de 1969. La cámara Hasselblad montada en el Apollo 11 tomó esta imagen de la Tierra en el horizonte lunar. La misión, que marcó la llegada del hombre a la Luna, estaba a 400 mil kilómetros de la Tierra.Fuente: NASA

23 de agosto de 1966. Por primera vez vemos la Tierra desde la Luna. La foto fue tomada por Orbiter 1 de la NASA en su órbita número 16 alrededor de la Luna. Fue transmitida a la estación Robledo de Chavela cerca a Madrid, España.Fuente: NASA

7 de diciembre de 1972. La tripulación de Apollo 17 tomó La canica azul o “The Blue Marble”. Se trata de la imagen más popular de la Tierra desde el espacio. Se registró a 29 mil kilómetros de la superficie y muestra un área desde el Mar Mediterráneo hasta la Antártica.Fuente: NASA

18 de septiembre de 1977. Esta fue la primera vez que la Tierra y la Luna fueron retratadas juntas enteramente en un mismo encuadre. La sonda Voyager 1 la tomó a 11.6 millones de kilómetros de la Tierra.Fuente: NASA

11 de septiembre de 2001. El atentado a las Torres Gemelas en Nueva York fue captado por el astronauta Frank Cluberston desde la Estación Espacial Internacional. Fuente: NASA

8 de marzo de 2004. ¿Qué tan insignificantes somos en el universo? Esta composición de varias fotos tomadas por el rover Spirit desde Marte lo demuestran. Es además la primera imagen de la Tierra hecha desde la superficie de un cuerpo del Sistema Solar que no sea la Luna.Fuente: NASA

15 de septiembre de 2006. La sonda Cassini muestra a la Tierra luciendo como un punto brillante en los anillos de Saturno.Fuente: NASA

26 de agosto de 2011. Juno confirmó lo insignificantes que lucen la Tierra y la Luna a 9.6 millones de kilómetros en medio su viaje de cinco años a Júpiter.Fuente: NASA

16 de julio de 2015. El instrumento DSCOVR capta una escena única: la Luna se pone entre la nave espacial y la Tierra.Fuente: NASA